Contenido Exclusivo

Tres megatendencias en el ámbito laboral

Los empleados impulsarán la experiencia en el lugar de trabajo, la “ventaja digital personal” definirá el éxito y la abundancia tecnológica permite la revolución creativa, son las tres megatendencias que de acuerdo con Citrix definirán la forma en la que las personas y las empresas trabajaran en los próximos cinco años.

De acuerdo con el documento anual Technology Landscape, desarrollado por la Oficina de Gerentes de Informática, la primera de ellas se refiere a que las empresas se están convirtiendo en “casamenteras” que unen a grandes talentos con grandes trabajos, a la vez que adoptan las economías creativas y de trabajo independiente. Las generaciones futuras exigirán que su espacio de trabajo adopte prácticas que permitan trabajar en cualquier lugar, en cualquier dispositivo y en cualquier momento. Los espacios de trabajo que adopten estas prácticas atraerán a los mejores talentos, además de que prosperarán y crecerán más allá de las propias expectativas.

Respecto a la “ventaja digital personal” definirá el éxito,  existe un número abrumador de dispositivos y herramientas de software disponibles actualmente para mejorar, automatizar y asistir a la gente con su trabajo. Esta idea se compone de todas las herramientas digitales, hardware y software que permiten a los usuarios trabajar y vivir más rápido, mejor y de un modo más significativo. El valor de la “ventaja digital personal” se revela cuando los individuos dominan las cinco prácticas específicas, a saber: experiencias transparentes con dispositivos múltiples, administración de información y atención, aprendizaje veloz, asistencia digital en tiempo real y redistribución del tiempo a través de la automatización. Estas prácticas no son opcionales. Todas son necesarias para tener éxito en un mundo en constante cambio, inundado de información y sobrepasado con prioridades que absorben más tiempo del disponible.

Por último, la abundancia tecnológica permite la revolución creativa.   Un caudal de tecnología amplio brinda más libertad a los usuarios para crear y hacer contribuciones únicas a la sociedad. El surgimiento reciente de economías que permiten compartir recursos a través de Internet, como Uber y AirBnB, y las economías de donaciones, como las que permite Kickstarter, se volverán más generalizadas. El crecimiento constante de herramientas y tecnologías gratuitas de alta disponibilidad, y el aumento de compartición de recursos mejorarán la calidad de vida de toda la humanidad.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...