Contenido Exclusivo

5 formas de usar las redes sociales para mejorar sus perspectivas profesionales

Hay que aceptarlo; los actuales empleadores y los futuros van a escrutar el perfil de cualquier candidato antes de contratarlo. Y no sólo en LinkedIn, sino en el resto de redes sociales. Por ello, es crucial afinar nuestra presencia online. Aquí van cinco consejos valiosos para evitar  resbalones profesionales.

1. Sea profesional
No haría falta decirlo, pero si somos aficionados a los selfies en lugares comprometedores o muy dados a los exabruptos online, conviene reducir el acceso público a nuestras cuentas de Facebook, Twitter o Instagram. Aunque pueda ser polémica la discusión, conviene curarse en salud y evitar el trasiego de fotos “inconvenientes” que al final serán las primeras en aparecer en una simple búsqueda en Google.

2. Participe
Participar e interactuar en redes y foros sociales es un punto a favor de cualquier candidato. Sin embargo, contar con miles de seguidores en Twitter es una cosa, y tener influencia sobre ellos otra bien distinta. Muchos reclutadores cuentan ya con herramientas avanzadas para detectar si nuestros seguidores son reales o los hemos aumentado artificialmente. Resulta más conveniente un grupo pequeño, pero involucrado de seguidores, que una enorme lista inverosímil.

3. Muestre sus intereses
Debemos ser conscientes de que hay cientos de candidatos con nuestro mismo nivel formativo y experiencia laboral. Por tanto, las habilidades relacionadas con el trabajo son cruciales y las sociales, o las relacionadas con las tecnologías, puntúan. Hay que fomentarlas.

4. Escriba con corrección
Las redes sociales, especialmente Twitter, son esencialmente informales. Pero, como norma general, conviene escribir tuits y mensajes sin errores gramaticales u ortográficos, ni emoticonos excesivos. Para un potencial candidato, éste puede ser un síntoma de cómo se relaciona con los demás y por ello, el lenguaje debe ser similar al que emplearíamos en un correo electrónico.

5. Intente mejorar
Lo bueno de las redes sociales es que sólo muestra lo que queremos, por lo que podemos mejorar nuestra imagen en ellos fácilmente. Solo hace falta querer mejorar, seleccionar bien las fotos en las que aparecemos, que muestren lo mejor de nuestros gustos y aficiones, que hablen bien de nosotros. Incluso, podemos utilizar las redes sociales para dar una imagen mejor de nosotros mismos, utilizando un lenguaje fresco y correcto.

Sarah Jacobsson Purewal. PCWorld

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...