Contenido Exclusivo

En 2020 habrá casi 1.000 millones de televisores conectados

El informe Connected TV Forecasts realizado por Digital TV Research, que cubre 51 países, estima que la proporción de televisores conectados  a Internet será del 30,4% del total, cuando en 2010 solo era del 4,2% y del 12,1% con que se espera cerrar 2014. Corea del Sur (52,7%) tendrá la mayor proporción en 2020, seguida de Reino Unido (50,6%), Japón (48,6%) y Estados Unidos (47,0%).

De los 698 millones adicionales de receptores de TV conectada que habrá entre 2013 y 2020, 160 millones corresponderán a China, seguida de Estados Unidos, con 92 millones, e India, con 75 millones.

De las diferentes maneras de conectar un televisor a Internet, la más popular hasta ahora es a través de consolas de juegos con conexiones fijas (Wii, PlayStation y Xbox), que representaron  el 51% del total en 2010. En 2020 el número de consolas conectadas será de 202 millones, el doble que en 2013. Sin embargo, el número de televisores inteligentes (Smart TV) superó al de consolas conectadas ya en 2013 y supondrá el 36% del total de televisores conectados, con 346 millones, de los que 56 millones estarán en Estados Unidos y 74 millones en China. De los 248 millones que se añadirán entre 2013 y 2020, China contribuirá con 65 millones, Estados Unidos con 27 millones e India con 29 millones.

Chromecast y productos similares (como Now TV de Sky) tendrán muy probablemente un impacto considerable. El total mundial de televisores conectados vía streaming y adaptadores de cable será de 183 millones en 2020 (de los que 31 millones corresponderán a Estados Unidos y 37 a China), a partir de los 4 millones de 2010. Para finales de 2014 esa cifra será de 36 millones.

– Network World

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...