Contenido Exclusivo

Oracle presentó nueva interface de usuario llamada Alta

Oracle mejoró la forma en que va a construir las interfaces de usuario con la esperanza de satisfacer las expectativas de los clientes en cuanto a aplicaciones móviles amigables para el usuario, y también para mantenerse a la par de sus rivales Salesforce.com y Workday.

De nombre Alta, el nuevo sistema de diseño es el producto de años de pruebas de evaluación de la experiencia del usuario y algunos prototipos, sostuvo Oracle el martes.

Alta abarca cuatro principios de diseño, indicó la firma: primero lo móvil, diseño simple, más visualizaciones y una “clara jerarquía en la información”.

Ya está siendo usada en las versiones más recientes de Fusion Applications así como en otros servicios de nube como Documents Cloud. Alta también se usó para crear aplicaciones móviles para E-Business Suite y JD Edwards Enterprise One de Oracle, “y vienen más”, indicó la compañía.

La meta con Alta es lograr interfaces de usuario que pueden adaptarse a varios tipos de dispositivos y resoluciones de pantalla, mientras que al mismo tiempo ofrece a los usuarios una experiencia consistente.

En el frente de las herramientas, Mobile Application Framework de Oracle y Oracle Application Development Framework versión 12.1.3 (y superior) soportan Alta. Oracle también creó un conjunto de pautas de diseño para los desarrolladores.

También el martes, Oracle ofreció el preview de una nueva herramienta que hace que sea relativamente simple para los usuarios de negocio crear aplicaciones móviles por ellos mismos, sin necesidad de que TI se involucre.

Mobile Application Accelerator funciona dentro de un navegador y no requiere ningún código. Los usuarios tendrán una vista en vivo de su aplicación a medida que la van creando. Existen plantillas de páginas que pueden ayudar a acelerar el proceso.

Si se desea, los desarrolladores pueden luego usar herramientas de Oracle más robustas para mejorar las aplicaciones creadas por los usuarios de negocio, afirmó Oracle.

Chris Kanaracus, IDG News Service

 

Lo Más Reciente

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un...

FSC y Google redefinen el Manejo Forestal Responsable con data geoespacial

La certificación FSC continúa liderando la protección de los...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional de América Latina alcanzó un total de 630 fusiones y adquisiciones con un importe agregado...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un periodo de volatilidad que está impactando en la dinámica global. Actualmente, no es posible prever...