Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

El Big Data optimiza los Power de IBM

La mayoría de los servidores corporativos están construidos sobre una tecnología de proceso propietaria por lo que están limitados ante la demanda de cargas de trabajo relacionadas con Big Data, cloud y movilidad. Para cubrir esta demanda, IBM está trabajando con la OpenPower Foundation con el fin de abrir e impulsar la innovación de código abierto del procesador Power.

Los nuevos IBM Power S824L que incorporan el procesador Power8, optimizado para las cargas de trabajo de Big Data, son fruto de este trabajo conjunto. También incluyen la tecnología aceleradora de GPU de NVIDIA y ofreciendo un alto rendimiento.

Los Power S824L permiten las tareas intensivas de datos en el procesador POWER8 mientras derivan otras cargas de trabajo intensivas a los aceleradores GPU, capaces de computar millones de datos en paralelo y que están diseñados para acelerar las aplicaciones de alta carga computacional.

IBM también optimizará las aplicaciones empresariales IBM Big Data, incluyendo IBM DB2 con BLU Acceleration. Las versiones futuras de los Sistemas Power incorporarán la tecnología NVIDIA NVLink, eliminando así la necesidad de transferir los datos entre la CPU y los GPUs a través de la interfaz PCI Express.

Además del Power S824L, se ha incorporado el IBM Data Engine para NoSQL, el IBM Data Engine para Analítica (Power Systems Edition), el Power E870, el Power E880 y las Power Enterprise Pools.

IBM anunció también nuevas capacidades analíticas en tiempo real para el servidor mainframe System z que permitirán a las empresas incorporar los medios sociales en sus análisis en tiempo real, para obtener referencias sobre el rendimiento de su negocio en ese mismo momento y su situación en comparación con sus competidores. Los nuevos sistemas presentados son el IBM InfoSphere BigInsights para Linux en System z y el IBM DB2 Analytics Accelerator.

 

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...