Contenido Exclusivo

Cómo utilizar la nueva herramienta de privacidad de Facebook

Muchos de los usuarios de Facebook  están preocupados con la manera en cómo su contenido es compartido, por lo que esta red social ha diseñado ciertos pasos para simplificar el proceso mediante el cual puedan administrar y controlar con quien comparten sus archivos.

A principios de este mes, Facebook lanzó esta herramienta de privacidad que aparecía cuando los usuarios visitaban la página. Si  no se le ha alertado automáticamente de la nueva característica, la próxima vez que inicie sesión en Facebook, puede acceder a la herramienta de chequeo de privacidad que se encuentra debajo del ícono de privacidad (que es un candado) en la esquina superior derecha.

Debajo de atajos de privacidad debería ver “privacy checkup” al costado de un dibujo de dinosaurio mirando fijamente a una laptop. Después de darle clic al dinosaurio azul gracioso, lo verá parado en el control de tres palancas.

Estas son las tres formas en las que Facebook le permite controlar lo que comparte y con quién lo comparte.

Sus publicaciones: Esta configuración, la más importante para muchos usuarios, le permite identificar quién verá sus publicaciones. El mismo recuadro aparece en la parte inferior derecha cuando actualiza su estado, pero su selección, en esta ocasión, va a ser recordada para todas las futuras publicaciones hasta que le diga a Facebook que haga lo contrario.

Después de hacer clic en el ícono de candado, puede elegir compartir sus publicaciones con el público (cualquiera en Facebook), amigos, familia, “solo yo” o una lista personalizada de personas. Tenga cuidado a la hora de seleccionar, ya que todas sus futuras publicaciones van a seguir esta directriz, hasta que le diga a Facebook que haga lo contrario.

Sus aplicaciones: Esta sección muestra todas las aplicaciones a las que ha entrado con Facebook. Puede editar quien ve cada aplicación que usa y cada publicación futura que esa aplicación haga en su nombre. Los usuarios también pueden eliminar cualquier aplicación que ya no usen.

Para cambiar la configuración de sus aplicaciones, haga clic en el ícono de candado al costado de la aplicación que quiere modificar y seleccione público, amigos, familia, solo yo o personalizado. También puede eliminar la aplicación de su perfil de Facebook y los permisos dándole clic a la X al lado derecho.

Una vez que haya eliminado la aplicación, Facebook le va a preguntar si quiere remover alguna de las publicaciones asociadas a la aplicación. Puede seleccionar esta opción dándole clic a “eliminar las publicaciones asociadas” y luego eliminarlas.

Su perfil: Finalmente, la herramienta de chequeo de privacidad de Facebook le permite revisar la información de su perfil y definir quién será capaz de ver esa información.

Ajustes de privacidad y herramientas

Ahora que ha completado los tres pasos de la herramienta de chequeo de privacidad de Facebook, puede llevar las cosas un poco más lejos editando opciones adicionales o más opciones de los ajustes o configuración de privacidad.

Puede entrar a esta página, dele clic al ícono de los atajos de privacidad y seleccione “ver más ajustes”. Desde ahí podrá proporcionar respuestas más específicas a preguntas como “¿Quién puede ver mis cosas?”, “¿Quién me puede contactar?” y “¿Quién me puede buscar?”

Esta sección le permite revisar todas las publicaciones en las que está etiquetado, determinar quién puede ver sus solicitudes de amistad, y quien lo puede buscar usando su correo electrónico o número de teléfono. También puede decidir si es que quiere enlazar otros métodos de búsqueda a su biografía.

La tendencia un tanto hiperactiva de querer compartir todo con todos ha cambiado en estos últimos años, ya que más personas se dan cuenta de que es lo que están compartiendo en las redes sociales y con quién.

Recuerde, cuando tenga alguna duda es mejor inclinarse para el lado de la precaución y limitar la cantidad de información que comparte con otros. La herramienta de chequeo de privacidad de Facebook debería ayudarlo, por lo menos, a tomar algunas decisiones en esa dirección.

– Matt Kapko, CIO EE.UU.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...