Contenido Exclusivo

Difícil registrar una patente en México

¿Qué tan difícil es registrar una patente en México? De acuerdo con Sisoft de México, este proceso es difícil tanto en fondo, forma como en costo, pero no imposible.

  1. De forma: Hay que apegarse a un estricto formato que marca, tipo de hoja, gramaje, márgenes y muchos detalles.
  2. De fondo: Es necesario ser muy claro en las reinvindicaciones, hay que señalar punto a punto qué es lo que se está protegiendo (si lo quiere hacer a través de un despacho de especialistas, es más fácil, pero más costoso y si lo quiere hacer por cuenta propia, requerirá de muchas asesorías y varias vueltas).
  3. Costos: Recordemos que en la etapa de registro de una patente, aún no hay explotación de la misma, por lo que deberá asignar una partida presupuestal para ello y más si el registro lo pretende realizar en varios países. No olvide consultar los importes de las tasas de cada país.

Después de todo esto, deberán pasar 30 meses para que se le otorgue el sello que lo acredita como dueño de su invento. “A pesar de que los requisitos para el registro de una patente, varían de una país a otro, México es uno de los países que no facilita el camino con tanto requisito de fondo y de forma. A pesar de esto, invito a todos los inventores a seguir el procedimiento en beneficio de ellos mismos, y por ende, de la humanidad”, opinó Arturo Campos Fentanes, director general de Sisoft de México.

Agregó: “El registro de una patente debería de ser sencillo,  para que motive a las personas a realizar dicho proceso y se tenga un registro efectivo del verdadero invento o inventores, con el propósito de evitar el robo de ideas pero permitiendo que éstas sean públicas para que sean la base de mejoras de la vida humana”.

Arturo Campos dijo que el título de una patente constituye un incentivo para las personas, al otorgarles reconocimiento por su creatividad y recompensas materiales por sus invenciones comercializables. Estos incentivos, más los incentivos personales son los alientos de la innovación.

 

 

 

 

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...