Contenido Exclusivo

Dell, compañía de TI integrada que más crece en el mundo

Dell revela en su evento de Austin, Texas, los resultados de su primer Índice de Adopción Tecnológica Global (GTAI), a la vez que sus directivos se muestran satisfechos de los resultados obtenidos tras cumplirse un año de su privatización.

“Hace un año de la privatización, y no podríamos estar más satisfechos con los resultados”, comentó Michael Dell, presidente y consejero delegado de la compañía, delante de partners, clientes y periodistas en el Dell World 2014. “Una de las ventajas de ser una compañía privada es que podemos centrarnos en los clientes y no en los próximos resultados de las acciones”,  expresó.

Por esos clientes, la compañía ha puesto el foco de su inversión en el canal, porque su estrategia a largo plazo esta focalizada 100% en ellos, en poderles proveer soluciones completas para solucionar los principales problemas.

“En la actualidad Dell es la compañía de tecnología integrada que más crece en el mundo. Nuestra estrategia es escuchada por los clientes, que buscan estabilidad y un proveedor de confianza de soluciones de extremo-a-extremo para sus negocios y necesidades TI”, agregó Dell.

Este esfuerzo, parece estar dándole sus frutos. El canal ha pasado a representar el 40% de sus ingresos globales, muy por encima del 33% del año pasado, según la compañía . Además, por ejemplo, desde la incorporación del software en programa Dell PartnerDirect, hace un año, la facturación de programa de canal de Dell Software ha experimentado un crecimiento de doble dígito. La compañía también crece en las soluciones de cliente de Dell (PC) durante el tercer trimestre de 2014, registrando su séptimo trimestre consecutivo de crecimiento interanual.

Y, como respuesta a este crecimiento Dell ha anunciado sus planes para abrir un nuevo centro de soluciones en el centro de Chicago a principios de 2015.

En la mención a las tendencias TI actuales Dell no ha olvidado hablar de una de las cosas que más preocupa a sus clientes. La seguridad. Y es que, si bien el 97 % de las organizaciones usa o planear usar subirse a la nube, y casi la mitad han adoptado estrategias de movilidad, según datos del GTAI. El Big Data va por detrás, con solo el 60% de las organizaciones adoptando esta tendencia, ya que gran parte de las compañías se sienten perdidas a la hora de incluirla en su negocio. Y muchas de las dudas acerca de estas nuevas tecnologias están relacionadas con ella.

– Computerworld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...