Contenido Exclusivo

Operadores móviles podrían perder la mitad de sus clientes

Los resultados de la encuesta global 2014 Telecoms Customer Insights de Ovum son concluyentes: una tercera parte de los usuarios aseguran que cambiarán de operador y otro tercio indican que podrían hacerlo.

“La investigación proporciona unos de los resultados con mayor alcance sobre las diferencias significativas entre los detalles de los patrones de churn (cambio de operador) a nivel mundial”, afirma Angel Dobardziev, analista de esta firma de consultoría.

El estudió concluye que es la calidad de la experiencia de banda ancha móvil la causa que mueve a los clientes a cambiar de operador móvil, con un 37% de las respuestas que identifican las conexiones lentas como motivo para el cambio. Tal resultado explica, según Ovum, la necesidad de invertir en banda ancha.

La encuesta, realizada a 15.000 consumidores y 2.700 empresas de los principales 15 mercados de todo el mundo, refleja además la importancia que conceden los usuarios a la actividad online. “Estar online es de lejos el factor más importante de las vías digitales de los usuarios”, afirma Angel Dobardziev. “Cuando se pregunta a los consumidores sobre la importancia que conceden a diferentes actividades en una escala de 0 a 10, la navegación web consigue casi un 6, mientras que ver TV obtiene solo un 3, por debajo de leer noticias (5), leer libros (4,5) y escuchar música (4,2)”.

Los usuarios de iPhone son además los más proclives a cambiar de operador, sobre todo para conseguir mejores velocidades de red, lo que confirma la importancia que se concede a la experiencia de la banda ancha móvil.

Los operadores deben asumir estas conclusiones, analizando las distintas causas por las que los consumidores cambian de proveedor por segmentos, merados y compañías, identificando las peores y mejores prácticas a pesar de las diferencias locales y los distintos niveles competitivos”, asegura Dobardziev.

– Network World

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...