Contenido Exclusivo

Dimension Data promete sostenibilidad ambiental a sus clientes

“Queremos utilizar la tecnología para ahorrar más carbono a la vez que garantiza que minimizamos los residuos electrónicos destinados a vertederos. Creemos que nuestros nuevos objetivos ayudarán a nuestros clientes no sólo a lograr su desarrollo económico, sino también sus objetivos de sostenibilidad ambiental. Al mismo tiempo, nos anima a trabajar juntos y encontrar nuevas formas de utilizar la tecnología para resolver una cuestión vital en la prevención del peligroso cambio climático, la reducción de carbono”, explicó Brett Dawson, CEO de Dimension Data.

La adopción de esta estrategia podría ahorrar hasta 2000 millones de dólares en costos de energía y de viajes a sus clientes, reduciéndose la contaminación.

“Las empresas que mueven sus recursos informáticos de los centros de datos locales en la empresa a plataformas optimizadas gestionadas en la nube pueden reducir significativamente sus costos de energía y las emisiones de carbono”, comentó Colin Curtis, director de Sostenibilidad de Dimension Data.

Otro enfoque para reducir las emisiones de carbono es utilizar las tecnologías de comunicaciones visuales. “Al permitir que los empleados dispongan de comunicaciones cara a cara usando sistemas de videoconferencia y salas de telepresencia inmersiva, reduce los viajes innecesarios. Un sistema típico de videoconferencia no administrado ahorrará casi 20.000 kilómetros de viajes al año”, añadió.

El aumento de la tasa de adopción de salas de telepresencia inmersiva podría ahorrar casi un millón de kilómetros por año, según la investigación de Dimension Data.

Además de la computación en la nube y las comunicaciones visuales, otros servicios como la virtualización de centros de datos, edificios inteligentes, y administración de la energía de la red, pueden ayudar a los clientes a reducir sus emisiones de carbono.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...