Contenido Exclusivo

Microsoft impulsa la modernización de la RAE

La aplicación de la última tecnología en la RAE ha renovado la alianza que la Academia de la Lengua tiene con Microsoft. Con esta unión se pretende impulsar y potenciar la modernización y digitalización de la Academia a través de la innovación tecnologica.

Ambas entidades trabajarán en la consolidación de la presencia de la RAE en las redes, la extensión de su actividad a otros entornos digitales y la incorporación de las últimas tecnologías de comunicación y colaboración en la institución. El objetivo es mejorar la presencia de la Academia en el mundo digital y extender el uso de los contenidos generados por la RAE a múltiples servicios en línea accesibles desde cualquier dispositivo.

“Como compañía, pondremos a su disposición todo el potencial de nuestros servicios y productos para favorecer la digitalización y distribución de sus contenidos y la gestión de la propia Academia”, ha declarado María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica.

Asimismo, ambas entidades trabajarán en la generación e identificación de oportunidades que favorezcan la distribución de los contenidos de la Academia a un mayor número de personas interesadas en la lengua española, creando y extendiendo redes de colaboración con las otras corporaciones que constituyen la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y con la comunidad internacional.

“La tecnología, a través de herramientas cada vez más complejas, es esencial para el desarrollo de las tareas que tiene encomendadas la Real Academia Española desde su fundación. Este nuevo acuerdo con Microsoft nos permitirá afrontar los desafíos del futuro y acometer nuevos proyectos para ofrecer un mejor servicio a los usuarios”, ha señalado José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española.

Esta alianza afianza la colaboración que mantienen ambas entidades desde 1999, cuando se firmo un primer acuerdo de colaboración para incorporar los contenidos del Diccionario de la lengua española en Microsoft Office y facilitar el acceso de los expertos de Microsoft a la base de datos lexicográficas de la Academia.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...