Contenido Exclusivo

Rentable madurez digital para las compañías financieras

El sector financiero constata claramente que alcanzar un estado de madurez digital es rentable. Asimismo, el 69% de los directivos afirman que aumentará el atractivo de su compañía frente a inversores y posibles compradores, lo que sugiere que la madurez digital podría ser un factor determinante en adquisiciones y fusiones. Conclusiones como estas surgen del estudio realizado por Coleman Parkes Research y Ricoh.

Estas son probablemente las razones por las cuales el 78% de los directivos del sector financiero considera la madurez digital como una prioridad para sus organizaciones. Si se profundiza más en el valor que el sector concede a la madurez digital, entre las numerosas ventajas destaca la mejora de los procesos de negocio (para el 88%), el acceso más fácil a la información (84%) y un menor tiempo de dedicación para completar tareas (84%).

La confianza que sienten las compañías del sector financiero hacia la madurez digital se deba quizá a que los directivos encuestados son, de todos los sectores, los que han afirmado en mayor medida (80%) tener una clara visión para alcanzarla. Además, el 55% espera que su organización haya logrado la madurez digital en menos de cinco años.

Con la excepción del sector minorista, el sector financiero es el que más ha tenido que digitalizarse para dar respuesta a la demanda de los clientes de disponer de acceso móvil y online a los servicios.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...