Contenido Exclusivo

La biometría lidera la lista de tecnologías para el 2015

Al termino del 2014 Juniper Research ha preparado una lista de predicciones para el próximo año, empaquetadas como la lista de principales predicciones para la industria tecnológica en 2015.

Debido al número importante de incidentes de seguridad, los proveedores de servicios en la nube necesitan reganar la confianza, de los consumidores como de las empresas. Esto es, que esperamos ver un número creciente de compañías invirtiendo en las soluciones de cifrado y tokenización como medio de reducir el riesgo de la pérdida o robo de datos en 2015.

Como la tokenización, la biometría se percibe de forma creciente como la forma fundamental de mejorar la identificación del usuario final y la autenticación transaccional, a través de múltiples tecnologías. En el área móvil, la combinación de Apple Pay con Touch ID es quizá el ejemplo más destacado, pero prevemos que los mercados donde el servicio móvil se utiliza ya para la autenticación personal (como Escandinavia y los países Bálticos) van a incorporar rápidamente la biometría como factor adicional. La tecnología entra también en el área de las tarjetas: la compañía de desarrollo de tecnología biométrica IDEX ha accedido a suministrar la tecnología de sensor de huella dactilar a Card Tech para ser incorporada en la tarjeta digital.

Además, Juniper Research destaca para el próximo año el despegue de tecnologías de ponerse en la muñeca y también conocer sus límites, el término del NFC, todo sobre los datos, el ataque de los drones, o el abaratamiento de teléfonos y phablets.

Por otro lado, durante 2015 los principales minoristas facilitarán el pago con criptodivisa, los consumidores tomarán el control digital de su propia salud, los servicios basados en localización se pasarán a los interiores y los enlaces en profundidad se convertirán en estándar en las Apps.

-CIO España

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...