Contenido Exclusivo

Daniel Arturo Colín Vázquez, Director de Sistemas, Financiamiento Progresemos

Para Daniel Colín, director de Sistemas de Financiamiento Progresemos, el gran reto se centró en implementar tecnología en las zonas rurales del país para poder llevar a cabo la operación de la empresa.

Ante el desafío, se desarrolló un proyecto basado en puntos de venta y cobro (POS) que pudieran operar en línea y fuera de línea en zonas de baja cobertura de conexión celular y de Internet. “Se modificaron los POS para poder operar; los cobradores cargan sus itinerarios de cobro en cuanto el dispositivo detecta una red; de igual modo, la información de los pagos realizados offline que se haya guardado en el POS se transmite y se sincroniza con el sistema”, explicó.

Un segundo proyecto consistió en la implementación de un sistema bancario más robusto y seguro importado de Costa Rica, el cual se adapta a una de las líneas de negocio de Financiera Progresemos denominada Socios Estrátegicos.

Asimismo, a principios del 2012 se liberó el proyecto denominado Nómina Web, dirigido a los créditos de descuento por nómina para el que se desarrolló un sistema intermedio que simula la captura del sistema de Progresemos, de modo que la información sea la misma una vez que un agente solicita el crédito. El sistema funciona casi automatizado: una vez que se tienen los datos, la documentación se adjunta digitalmente; posteriormente, la solicitud pasa a lo que se denomina Mesa de Control para autorizar el desembolso del crédito. El mismo agente verifica si se autorizó el crédito cuando la interfaz cambia el estado de la solicitud; posteriormente, notifica a su cliente que el importe se puede cobrar en el banco, el cual a su vez notifica a la empresa cuando el crédito fue cobrado.

Para el futuro, el director tiene en puerta proyectos de BI con corresponsales no bancarios.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...