Contenido Exclusivo

Oracle se está convirtiendo en un gigante del cloud

El negocio de Oracle en el terreno del cloud business está valorado en 2.000 millones de dólares, la mitad del que generó Salesforce el pasado año. Es por ello que Oracle está trabajando en adoptar una completa nueva tecnología y un nuevo modelo de negocio que, en teoría, será completamente diferente al actual.

Una de las teorías del gurú Geoffrey Moore, con respecto a la situación por la que está pasando el gigante de las bases de datos se fundamenta en el hecho de que las compañías establecidas en industrias desactualizadas a menudo son incapaces de adaptarse a los cambios cuando los mercados se desplazan. “Como resultado de ello, éstas pierden competitividad o se ven abocadas a un reinvención dolorosa”, señalaba Moore.

En la actualidad, Oracle está adaptando su modelo de negocio cloud buscando nuevos clientes con rapidez, y mirando de reojo las estadísticas reveladas por el CEO, Larry Ellison y sus co-CEOs ,Mark Hurd y Safra Catz, en el análisis de los resultados financieros registrados por la compañía en 2014. “Lo interesante de esta situación es que el año próximo Oracle venderá por valor de la misma cantidad en nuevos negocios SaaS y PaaS que el líder del mercado cloud Salesforce. Por consiguiente, prepárense que vamos a acercarnos a esta compañía más rápidamente de lo que imaginan”, advertía Ellison.

El éxito de Oracle en el terreno del business cloud pasa por la integración, en tanto que su librería de adquisiciones de software resulta  masiva, señalan los expertos. La base de datos de Oracle es únicamente una pequeña fracción de la historia que se desarrolla en la corporación en estos momentos. Con todas sus aplicaciones integradas, desde PeopleSoft a la línea Fusion, Oracle simplemente ha realizado la transición de dichas aplicaciones a la nube y las ha integrado en una completa suite. Y, con el hardware de Sun, los usuarios pueden comprar una solución preconfigurada en el interior de una bonita caja todo en uno. La conclusión que se desprende de todo ello es que Oracle está en el proceso de reinvención a una escala que raramente ocurre en este tipo de negocios.

– Marga Verdú

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...