CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Construyen edificio con impresora 3D

Aunque parezca cosa de ciencia ficción, y quizás muchos tengan sus reparos a vivir en una casa así, la empresa Winsun anunció que ha construido dos edificios usando impresoras 3D que reciclan basura industrial y lo convierten en nuevo material de construcción.

Con sede en Shanghai, la empresa ha mostrado los proyectos creados, una casa y un edificio de seis plantas residenciales, en la ciudad de Suzhou. Según la compañía se trata del edificio más alto construido con tecnología 3D y la compañía tardó aproximadamente un día en crear cada una de sus plantas.

Winsun fue fundada en 2002 y se han especializado en impresoras 3D diseñadas para la construcción. Las impresoras de la compañía tienen 6,6 metros de alto y trabajan segregando capas secretas de material de construcción que forman bloques compactos. La “tinta” estaría formada por cemento y fibra de video.

La compañía esta promocionando sus impresoras como tecnología “ecofriendly”, ya que incluyen materiales reciclados de la basura. Winsun quiere expandirse a otros 20 países, y este año empezará centrándose en Arabia Saudí, Turquía y EE.UU.

– Michael Khan, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

La tecnología 5G revoluciona los servicios de emergencia en México

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada por la evolución tecnológica, la pandemia y la creciente demanda de conveniencia por parte del...