Contenido Exclusivo

VMware pone los cimientos para la nube híbrida con vSphere 6

El anuncio más importante de VMware para 2015. Así han definido desde VMware la presentación de la primera plataforma unificada de la industria para la nube híbrida, diseñada para permitir a los usuarios crear un entorno consistente a través de nubes públicas y privadas para desarrollar, desplegar y gestionar cualquier aplicación tradicional o nativa cloud y utilizando cualquier dispositivo. Esta plataforma definida por software también da a los clientes la libertad de elección sobre cómo construir y administrar sus aplicaciones y entorno cloud de acuerdo con  sus necesidades.

La base de esta nube híbrida es la versión 6 de VMware vSphere que, con más de 650 nuevas características y mejoras, proporciona un mayor rendimiento, escalabilidad y ratios de consolidación mejorados. También redefine los niveles de servicios de las infraestructuras, las aplicaciones y la disponibilidad, permitiendo satisfacer las necesidades de las aplicaciones críticas de negocio.

Otra de las soluciones presentadas es VMware Integrated OpenStack, una distribución de OpenStack que ofrece a los desarrolladores APIs abiertas para acceder a infraestructuras VMware de nivel empresarial, ayudándoles a crear, probar y desplegar servicios rápidamente. La distribución permite una fácil integración con los módulos de gestión de VMware. Además, la compañía paquetiza, prueba y da soporte a todos los componentes de la distribución, que está disponible sin costo para usuarios de vSphere.

A nivel de almacenamiento, VMware Virtual SAN 6 permite la adopción masiva del almacenamiento definido por software, para lo que introduce mejoras en la escalabilidad y rendimiento para el hypervisor convergente de la solución de almacenamiento, mientras que VMware vSphere Virtual Volumes ofrece un nuevo nivel de integración, facilitando que las caninas externas se integren nativamente con las máquinas virtuales.

VMware vSphere 6, VMware Integrated OpenStack, VMware Virtual SAN 6 y VMware vSphere Virtual Volumes estarán disponibles a lo largo del primer trimestre.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...