Contenido Exclusivo

Nuevo estándar se abre camino en pantallas 8K para laptops

 

El nuevo estándar Embedded DisplayPort (eDP) 1.4a, perteneciente a la VESA (Video Electronics Standards Association) incrementará la calidad de las imágenes a través de procedimientos mucho más rápidos en la transferencia de videos, y reemplaza al antiguo estándar 1.4 lanzado en 2013. Con tecnología 8K, las pantallas mostrarán imágenes con resoluciones de 7680×4320 ppp. VESA  señala que las pantallas basadas en el nuevo estándar empezarán a salir al mercado dentro de aproximadamente un año, y su aplicación empezará en los dispositivos laptop y PCs de muchos de los principales fabricantes.

Apple ha utilizado una versión modificada del estándar eDP en su iMac con un monitor de 5K, en tanto algunos de los desarrolladores de videojuegos más representativos del mercado ya disponen de material para monitores 4K, y también la ofrece ya algún que otro laptop de alta gama. A nivel de broadcast televisivo, por el momento las resoluciones de imágenes a 8K sólo las emite el canal de TV japonesa NHK, que actualmente está realizando pruebas para las emisiones de las competiciones olímpicas que tendrán lugar en Tokio, en verano de 2020.

Ni tablets ni smartphones disponen todavía de pantallas a 4K en la actualidad, y más lejano tienen la posibilidad de llegar a 8K dado que resulta imposible diferenciar los píxeles en pantallas de tamaño tan reducido. Por ahora, los dispositivos móviles disponen de potentes procesadores para el control de los gráficos que son capaces de procesar video 4K, pudiendo mostrarlo a su vez a través de un dispositivo externo. El incremento de la potencia en las pantallas de los laptops actuará en detrimento a la explotación de otros componentes contenidos las baterías; los usuarios de laptops saben que el zarpazo del león en materia de consumo energético se la lleva la pantalla.

No obstante, a este respecto VESA afirma que el nuevo estándar eDP actuará en la mejora de la vida de la batería a través de la reducción de elementos de circuitería, y mediante la mejora de los procesos relacionados con el procesamiento de los píxeles. Por ejemplo, el nuevo estándar permitirá la implementación de un procesador que refrescará los píxeles únicamente en ciertas partes de la pantalla; frente a los procedimientos anteriores que actuaban sobre la superficie total de la misma.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...