Contenido Exclusivo

Outsourcing y As a Services seguirán a la alza en México: IDC

Durante el 2015, “las empresas presentarán principal atención en la eficiencia de sus sistemas”, al menos así lo afirmó Alejandra Mendoza, directora de Enterprise para IDC México.

Dijo que, si bien el crecimiento promedio para el mercado de software y servicios estará alrededor del 10%, para el cierre de 2015 el hardware tendrá un incremento menor ocasionado por la transformación hacia soluciones As a Service y de Outsourcing.

La tendencia, según IDC, apunta a que los pequeños contratos de monitoreo, soporte de largo plazo y de todo lo que tenga que ver con capacidad extra de almacenamiento bajo demanda se dejarán a cargo manos de un proveedor externo. Sin embargo, Mendoza reconoció que un 89% de las empresas en nuestro país aún considera la realización de administración interna de su plataforma, creando oportunidades en consultoría para transformación de la plataforma y habilitación de nubes privadas e hibridas.

Alejandra Mendoza, directora de Enterprise para IDC México.

“Estamos viendo crecimientos importantes, sobre todo en la transformación de plataforma hacia la optimización, en términos de verlo como una unidad de negocios que va más allá del soporte horizontal a los procesos de las empresas. (Estas implmentaciones) también deben tener los menores costos posibles y apalancar el crecimiento de la rentabilidad de las empresas”, aseveró Alejandra Mendoza en el evento “IDC Predictions Mexico 2015”.

La tercerización sigue ganando peso

Mientras grandes empresas buscan ahorros en consolidación de la plataforma tecnológica y aplicaciones, las pymes comienzan a observar los beneficios de servicios como IaaS y aplicaciones de negocio en la nube. Las estimaciones de IDC señalar que el mercado de outsourcing selectivo crece a tasas cercanas al 15%, principalmente a la gestión de aplicaciones, un 20% en administración de redes y seguridad, mientras que cloud crece a tasas por arriba de 50%.

Por lo que respecta al Internet de las Cosas (IoT), también empezará a cobrar relevancia dentro de la visión de CIOs, por encima de la soluciones de Big Data y Analytics. “Actualmente se está invirtiendo en soluciones relacionadas con la gestión de información de dispositivos y sensores dentro de la operación y producción, más que con la administración misma. En ciertos segmentos verticales esto atraerá inversiones más dinámicas con respecto a años anteriores, sobre todo en industria manufacturera”, puntualizó Mendoza.

Señaló que ha aumentado el interés por la información obtenida de este tipo de dispositivos, de máquinas de producción, inventarios y datos de materias primas, debido a que éstos aceleran el proceso de producción y mejora la planeación de demanda, distribución, y todo lo que está más allá de la información administrativa.

Todo este abanico de oportunidades hará que en temas de seguridad y acceso a la información se aumente la inversión en sistemas Disaster Recovery (DRP).

De acuerdo con los pronósticos de esta firma consultora, la oferta disponible y la habilitación de servicios de monitoreo, así como el análisis en la nube, mostrará un crecimiento en servicios de DRP as a Service. “Se espera un fuerte crecimiento en este año y los años por venir, en la medida que las empresas tengan consciencia de la seguridad que deben tener para su información y la recuperación de ésta en caso de un desastre”, aseveró Mendoza.

-Por Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...