Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy Apple presentó al “abuelo” del iPad

El 20 de febrero de 1993, #UnDíaComoHoy, la empresa de la manzana presentó al Apple Newton, un dispositivo con pantalla táctil que sería el predecesor de las tablets iPad.

Aunque propiamente el Apple Newton salió a la venta el 3 de agosto de 1993, fue presentado a la prensa el 20 de febrero del mismo año. El dispositivo de Apple era del tipo PDA (asistente digital personal, como las icónicas Palm), y es considerado el antecesor de la tablet, pues contaba ya con pantalla táctil y asistencia guiada por voz. En su presentación el dispositivo fue recibido con elogios, debido a sus capacidades.

La idea había sido concebida en 1991 por los investigadores Michael Tchao y Steve Capps, quienes convencieron al entonces al entonces presidente de Apple, John Sculley, de permitirles construirlo. Fue Sculley quien ideó el término PDA para referirse al dispositivo, ya que buscaba operar como un “asistente digital personal” que manejara las direcciones, contactos y calendarios del usuario, además de su propia versión de lo que hoy los usuarios conocen como apps.

Los ancestros de las apps

La mayoría de los dispositivos Newton venían precargados con software. Esto incluía aplicaciones para notas, contactos y fechas, así como herramientas de productividad como una calculadora, conversión de unidades, zona horaria, mapas, etc.

En versiones posteriores del sistema operativo Newton se añadieron otras nuevas, como el procesador de textos de Works y el Gestor de Newton para Internet, también se incluyeron paquetes de aplicaciones de terceros, como el “QuickFigure”, una hoja de cálculo, el Pocket Quicken, el navegador web “NetHopper”, y un cliente de correo.

¿Por qué fracasó?

Según expertos de la época, el fracaso del Newton fue su acelerada evolución, lo que llevó a Apple a implementar tecnologías incompletas e imperfectas.

El software intentaba identificar las palabras que el usuario ingresaba, pero usualmente fallaba y producía frases incomprensibles. Los críticos atacaron la función y pronto fue objeto de burlas, incluso en series televisivas como “Los Simpsons”.

No obstante el fracaso, Apple Newton fue un parteaguas para que años después la empresa de la manzana ─llevada de la mano de Steve Jobs─ concretara de lleno el iPod, el iPhone y el iPad.

 

-Por César Villaseñor, PC World México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...