Contenido Exclusivo

Funcionalidad y moda en los wearables

“La intersección entre moda y fitness es la nueva frontera de la tecnología para wearables”, esta afirmación es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un nutrido número de empresas, formada por diseñadores de moda y expertos en tecnología principalmente, que han estado presentes en el encuentro FastA/W15 en la MADE Fashion Week, y celebrada recientemente en Nueva York.

El mercado de wearables se expande con gran rapidez en un mercado en el que la tecnología parece haber encontrado el encaje perfecto en la moda. De acuerdo con Gartner, el 30 por ciento de los dispositivos wearables de menor tamaño será prácticamente imperceptible por el ojo humano en 2017. Mientras tanto, desarrolladores y diseñadores continúan con su progreso en una industria que, todavía, mantiene algunas lagunas.

Carmelo Anthony, jugador de basket de la NBA y cofundador de la firma VC firm Melo7 Tech Partners afirmaba recientemente con respecto a la funcionalidad que aportarán los wearables que: “cuando la tecnología relacionada con los dispositivos conectados a internet en nuestras ropas, prendas deportivas, y otros objetos personales entre en funcionamiento con total plenitud, entonces nos daremos cuenta de verdadero potencial que aportarán las TI en cosas cotidianas y, ¿por qué no?, también bellas. Nadie llevaría un objeto o un complemento de moda con el que no tuviese afinidad, no le gustase, o le resultase inadecuado”.

Las compañías tecnológicas son expertas en materia de desarrollo tecnológico, pero no resultan tan resolutivas ni ingeniosas a la hora de diseñar objetos interesantes ni actuales con respecto tendencias en moda y diseño, muy relacionado con el arte más vanguardista; también hay que decirlo. “Los equipos de trabajo mixtos formados por artistas y diseñadores de moda, y desarrolladores de TI tienen la posibilidad de avanzar en la elaboración de objetos wearables a través de realizar reuniones de trabajo entre ingenieros, conectados remotamente en videoconferencia desde Santa Clara con artistas y diseñadores, mientras construimos plataformas que pueda utilizar la industria de la moda, afirmaba hace dos días Brian Krzanich, CEO de Intel.

Los diseñadores de moda tienen el mismo feeling con respecto a la tecnología, ya que un buen número de compañías está trabajando en la creación de ropa y accesorios sin el stress que le produce a la industria tecnológica la integración de su tecnología en el propio accesorio o prenda de vestir. Sabine Seymour, fundadora y CEO of tecnologías para ropa y complementos de moda Moonlab and Moondial, afirma que los diseñadores deberían poder seleccionar  entre un menú de technology-makers, de la misma manera que eliges entre cientos de fabricantes de cremalleras, corbatas, o de confeccionistas de vestidos y trajes”.

– CIO España

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...