Contenido Exclusivo

¿Cuáles son las mejores apps de office para Android?

En el momento en el que la productividad entra en juego ¿en qué lugar se queda Android? En Google Play Store se pueden encontrar las suites más populares y también las más productivas. A primera vista todas parecen iguales, pero no hay que llevarse a engaño: todas las aplicaciones Android no han sido creadas de la misma manera.  Realizadas pruebas a las suites de ofimática más utilizadas en Android – Docs to Go de DataViz, Google Apps, Polaris Office de Infraware, WPS Mobile Office de Kingsoft , OfficeSuite 8 Premium de Mobile Systems, y Microsoft Office— para comprobar el nivel de operatividad del procesador de texto, la edición de la hoja de cálculo y de la herramienta de presentaciones, parece que todas manejan aceptablemente las características que ofrecen, también en términos de interfaz y experiencia del usuario.

La versión de Microsoft para iOS resulta bastante aceptable pero no ocurre lo mismo con la versión que se ha desarrollado para Android. Destaca por encima de todas OfficeSuite 8 Premium para sistemas móviles, ya que ofrece procesamiento de texto de tipo desktop con un nivel de calidad que hasta ahora no ha encontrado competidor. El interfaz de usuario es claro, fácil de usar, y dispone de un diseño inteligentemente distribuido que permite su expansión en una tableta optimizada. Su robusto conjunto de herramientas de edición está organizado en pestañas  accesibles, o bien y consensadas en menús drop-dows en un smarphone.

Por su parte, la suite de movilidad de Google, Google Apps,  presenta una funcionalidad y disposición de las herramientas destacada, gracias en buena medida a su integración con la tecnología de Quickoffice, que fue adquirida por Google en 2012. Con la ayuda de dicha tecnología, el procesador de Google Docs ha madurado para convertirse en una herramienta muy útil para aquellos con necesidades de edición básicas. Docs no dispone de las capacidades de OfficeSuite 8 premium, pero resultará la mejor opción de movilidad office el usuario confía en las capacidades de almacenamiento cloud o quiere ir por la vía menos complicada a la hora de editar textos.

– Marga Verdú, Network World

Lo Más Reciente

De apps costosas a bots inteligentes: La evolución de las soluciones empresariales

Por muchos años, la creación de aplicaciones empresariales fue...

Nueve preocupaciones que mantienen a los CISO despiertos por la noche

Si las preocupaciones de ciberseguridad te mantienen despierto por...

Video: Importancia de la orquestación de experiencias impulsada por la IA

Mauricio García-Cepeda, vicepresidente de Genesys en México, resume los beneficios...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

De apps costosas a bots inteligentes: La evolución de las soluciones empresariales

Por muchos años, la creación de aplicaciones empresariales fue sinónimo de innovación para optimizar procesos internos y mejorar la experiencia de los clientes, sin...

Ciberseguridad en redes 5G: Un pilar fundamental para el futuro digital de México

La llegada de las redes 5G ha marcado un antes y un después en la evolución tecnológica, ofreciendo velocidades de conexión y una capacidad...

Nueve preocupaciones que mantienen a los CISO despiertos por la noche

Si las preocupaciones de ciberseguridad te mantienen despierto por la noche, no estás solo. En Kaseya Connect 2025, el CISO de Kaseya, Jason Manar,...