Contenido Exclusivo

Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host

A medida que los stacks fijos dan paso a aplicaciones compuestas por microservicios, la arquitectura basada en contenedores permite a las compañías maximizar la rentabilidad de este enfoque más ágil y modular. Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host permite a las empresas conseguir una arquitectura basada en containers, logrando mayor flexibilidad y sencillez de desarrollo, despliegue y mantenimiento.

Proporciona únicamente los componentes del sistema operativo necesarios para ejecutar una aplicación containerizada;  reduce así los gastos generales y simplifica la gestión. Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host nace a partir de Red Hat Enterprise Linux 7, por lo que ha heredado la estabilidad y madurez de éste, así como el ecosistema certificado de partners de hardware asociados.

Para abordar las demandas relativas a la seguridad y al ciclo de vida de los contenedores, Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host permite actualizaciones de seguridad automáticas a medida. Con ello los clientes empresariales pueden disfrutar del soporte y los beneficios en el ciclo de vida que proporciona Red Hat Enterprise Linux en una imagen menor. Los clientes de Red Hat reciben notificaciones de seguridad y actualizaciones tan pronto están disponibles. Además tienen acceso a herramientas de seguridad que responden a la seguridad y fiabilidad de los contenedores.

Para construir y gestionar infraestructuras de contenedores, Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host aporta características como la actualización y rollback atómico, las imágenes de container en formato docker pueden ser desplegadas y ejecutadas como contenedores de aplicaciones, certificación y soporte, oorganización de contenedores a escala a través de Kubernetes, una mayor seguridad por defecto gracias a SELinux, o portabilidad de las aplicaciones a través de la cloud híbrida abierta.

– Computerworld

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...