Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy se funda Twitter, hace nueve años

Jack Dorsey también es fundador y director ejecutivo de Square, una empresa de pagos mediante teléfonos móviles.

El 21 de marzo de 2006, el desarrollador de software Jack Dorsey fundó Twitter, Inc. en California, aunque el servicio fue lanzado al mercado hasta julio del mismo año. De entonces a la fecha, esta red social ha ganado gran popularidad y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios en el mundo, genera 65 millones de tuits al día y maneja más de 800,000 peticiones de búsqueda diarias. Dorsey es actualmente el presidente de Consejo de Administración de la compañía, cuya sede principal está en San Francisco.

Cómo surgió

Todavía hoy existe controversia sobre la idea que dio origen a Twitter. Algunas fuentes señalan que la idea original surgió dentro de la compañía Odeo, cuando se desarrollaba un servicio de radio on-line (“podcasting”) que no tuvo éxito debido al lanzamiento casi simultáneo de un producto similar por parte de iTunes.

El primer prototipo fue usado internamente entre los empleados de Odeo. Sus creadores habrían sido los ex empleados de cGoogle, Evan Williams y Biz Stone con la colaboración de Jack Dorsey, además de Evan Henshawd-Plath y, fundamentalmente, de Noah Glass, quien al poco tiempo fue despedido de la compañía y ha manifestado que Twitter nació en su propia máquina.

Cuando inició el proyecto, se probaron varios nombres, alguno de los cuáles fue “Status” (Stat.us), twitch (tic) por el ruido del vibrador de los teléfonos, pero finalmente eligieron “twitter”, a sugerencia de Glass y en alusión a “Flickr”. La versión definitiva se lanzó el 15 de julio de 2006.

El diccionario de inglés de Oxford define la palabra “twitter” como “un flujo de información corto, inconsecuente y piar de pájaros”.

Primer tuit de la historia, enviado por Jack Dorsey aquel 21 de marzo de 2006.

De banal a “revolucionario”

Actualmente, el papel de Twitter en la red es controversial; algunos dicen que es un medio que promueve las actualizaciones banales como “Preparándome para dormir” o “Comiendo un sandwich de jamón”, mientras otras personas lo utilizan para informarse al instante sobre lo que ocurre en el mundo y afirman que puede ser un medio para organizar una revolución e incluso para ayudar a comunidades que lo necesitan.

Sin embargo, en un documento escrito por Dorsey en 2001 se puede ver que esta red social estaba más enfocada en lo primero (la banalidad) que en las noticias y la ayuda altruista, ya que sus ideas para actualizar su estatus eran: “estoy leyendo”, “en cama” y “yendo al parque”.

Por cierto, los mensajes fueron fijados a 140 caracteres máximo para guardar compatibilidad con los mensajes de texto (SMS), en los cuales se puede introducir notaciones de taquigrafía y el argot de Internet comúnmente usado en los SMS.

-Por José Luis Becerra, CIO México

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...