Contenido Exclusivo

Innovación e integración tecnológica: ¿por qué se confunden estos conceptos?

Cuando hablamos de tecnología e innovación es muy común confundir la integración de la primera con la aplicación de la segunda. Y es que integrar tecnología en nuestra empresa suele ser positivo. Sin embargo, nada tendríamos sin la definición de nuestro objetivo principal, la inversión adecuada y la capacitación constante.

Estos puntos, sumados a la intención de obtener valor para nuestros clientes y crear ventajas competitivas sostenibles que nos hagan erigirnos como líderes en nuestros sectores, son los verdaderos elementos de un método de innovación aplicada.

Si bien la tecnología también nos ayuda a mejorar los procesos, debemos detenernos a pensar si queremos ir más allá de una simple mejora y dar el siguiente paso hacia una transformación profunda.

Sabemos que la mejora continua y la innovación son temas que se complementan. Sin embargo, la primera es una práctica que optimiza la efectividad y la eficiencia dentro de las organizaciones y mantiene el nombre de la compañía en el mercado, pero a veces no resulta suficiente cuando se trata de buscar niveles de liderazgo.

De esta manera vemos como fundamental analizar los objetivos principales, así como los esquemas actuales establecidos y visualizar si realmente estamos en un punto en donde debemos dar el siguiente paso, es decir, recurrir a fuertes transformaciones mediante la innovación.

¿Qué es entonces la “innovación en los procesos”?

El término “innovación en los procesos” debe entenderse como un rediseño radical que nos lleve a alcanzar mejoras drásticas y establezca estándares más altos, ya sea en costos, servicios, calidad y/o producción. Es de vital importancia que, en la medida que vayamos avanzando en la transformación, se establezca un método que nos permita continuar innovando sin perder el objetivo de la empresa.

Parte de las acciones para la mejora continua de los procesos es la integración de tecnología. Ésta y un buen método de innovación fortalecido mediante la experiencia, hacen una mancuerna ideal para un cumplimiento de metas cada vez más eficaz.

Cuando se crea un proceso innovado, se establecen también nuevos estándares, los cuales deben someterse al proceso de mejora, que a su vez garanticen el desarrollo de un nuevo proceso, y así sucesivamente. Es por eso que la tecnología que integramos en nuestras compañías debe garantizar nuestra inversión mediante la flexibilidad y el alcance necesario que le permita a las empresas contar con herramientas y espacios acordes a sus objetivos y metas, y con la escalabilidad suficientes para sostener el crecimiento del negocio.

El recurso humano

Un elemento imprescindible es el capital humano, el cual resulta fundamental para que la mejora de procesos y métodos de innovación funcionen. El mayor valor de la innovación se adquiere cuando todas las personas de la organización adquieren esta cultura y forman parte activa, tanto del método, como de la mejora del proceso, y por tanto, de la transformación.

De esta manera, complementado todo un esquema empresarial de innovación en el que se combine la experiencia, el trabajo en equipo, la tecnología de punta, la visión y las mejores prácticas, así como métodos y técnicas para definir estrategias inteligentes, las empresas pueden lograr cambios radicales y resultados espectaculares con riesgos mínimos dentro de sus organizaciones.

____________

El autor de este artículo, León Fernando Velázquez, labora en el área de Innovación de la empresa Alestra.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...