Contenido Exclusivo

Microsoft consolida las ediciones empresariales de Visual Studio

Para la siguiente edición de Visual Studio, Microsoft consolidará las versiones empresariales del software IDE (integrated development environment) en un solo producto para que sea más fácilmente administrada por las grandes organizaciones.

“Lo que hemos escuchado de los clientes es que quieren estandarizar un solo producto en sus equipos en la empresa”, sostuvo Mitra Azizirad, gerente general de Marketing y Ventas de Herramientas para Desarrolladores de Microsoft. “Queremos ayudarlos a tener una integración más transparente entre desarrollo y operaciones”.

Se espera que Microsoft lance este año Visual Studio 2015, aunque aún no ha especificado una fecha. Los usuarios pueden descargar una versión preview.

Visual Studio, desde el release del 2015, se encontrará disponible en tres versiones: Community, Professional y Enterprise.

El nuevo Visual Studio Enterprise fusiona las dos versiones actuales de Visual Studio que se encuentran dirigidas a despliegues en grandes empresas, Visual Studio Premium y Visual Studio Ultimate.

La nueva edición Enterprise también es menos costosa que las ediciones Premium o Ultimate para los que la compran por primera vez. Para los nuevos clientes, la nueva edición Enterprise costará 5.999 dólares, mientras que la edición Ultimate cuesta ahora 13.299 dólares y la edición Premium cuesta 6.119 dólares.

Luego de la compra inicial, Visual Studio Enterprise costará 2.569 dólares anuales por renovación, cifra que es el costo actual de renovar la edición Premium. Renovar la edición Ultimate actualmente cuesta 4.249 dólares al año, aunque los actuales tenedores de licencias serán trasladados a la menos costosa licencia Enterprise. Las empresas pueden reducir aún más sus costos de licenciamiento a través de las compras en volumen.

Visual Studio Professional 2015 costará 1.199 dólares por la compra nueva, y 799 dólares por la renovación, el cual es el mismo precio que la edición 2013. La edición Visual Studio Community continuará estando disponible sin costo para desarrollo no empresarial.

Tanto la edición Premium como la Ultimate tienen características de edición de código más avanzadas que los de la edición Professional, y la edición Ultimate tiene más herramientas de testing y debugging que la edición Premium.

La nueva edición Enterprise tiene las características avanzadas que ahora se encuentran tanto en la edición Premium como en la Ultimate, sostuvo Azizirad, incluyendo la capacidad avanzada de debugging Intellitrace y CodeLens, que proporciona un historial de las personas que trabajaron en cada sección del código.

Aquellos que tengan la licencia Visual Studio Premium o Visual Studio Ultimate automáticamente migrarán a Visual Studio Enterprise. La nueva edición empresarial viene con una suscripción a MSDN (Microsoft Developer Network), una colección de recursos para desarrolladores y evaluadores de software. Visual Studio Professional también viene con una suscripción a MSDN, aunque una versión de ese software también se encuentra disponible sin la suscripción a MSDN por 499 dólares.

Joab Jackson, IDG News Service

Lo Más Reciente

Mayor agilidad y una mejor toma de decisiones: Jonathan Morales Aldana, CIO de Productos Verde Valle

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría:...

El futuro de la eficiencia: Claves para la automatización empresarial

La automatización se ha convertido en un elemento crucial...

Aumento del 300% en malware de endpoints

WatchGuard Technologies ha publicado los hallazgos de su más...

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Históricamente, los videojuegos seguían un modelo económico sencillo: pagar...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Mayor agilidad y una mejor toma de decisiones: Jonathan Morales Aldana, CIO de Productos Verde Valle

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial PROYECTO: Digitalización y gestión inteligente de información térmica (Thermodata). OBJETIVO:...

El futuro de la eficiencia: Claves para la automatización empresarial

La automatización se ha convertido en un elemento crucial para la eficiencia y la adaptación. Appian, establecida en 1999 y presente en el mercado...

Aumento del 300% en malware de endpoints

WatchGuard Technologies ha publicado los hallazgos de su más reciente informe de Seguridad en Internet, un análisis trimestral que detalla las principales amenazas de...