Contenido Exclusivo

Yammer mejora la comunicación de la Universidad Tecmilenio

La Universidad Tecmilenio adoptó la red social empresarial de Microsoft conocida como Yammer con el objetivo de mejorar la comunicación de más de 700 catedráticos de la institución y la colaboración entre ellos.

Previo a Yammer el contacto con el personal docente era por medio del correo electrónico institucional. El tiempo de respuesta promedio oscilaba entre los tres y cuatro días por lo que no se encontraba totalmente actualizada. El departamento de Desarrollo Docente y Evaluación, encabezado por su directora, Gisela Loya Martínez, ha encontrado en Yammer una manera efectiva de dar a conocer temas administrativos, metodologías para la didáctica, herramientas y aplicaciones para facilitar la enseñanza y videos en torno al modelo de bienestar y felicidad de la institución.

Esta aplicación permite la movilidad ya que “con la app de Yammer los maestros pueden participar en las diferentes conversaciones sin necesidad de tener una computadora frente a ellos”, señaló Loya Martínez. La descarga en distintos dispositivos promueve el acceso a la herramienta todos los días y a cualquier hora. Gracias a esta movilidad, los maestros pueden crear grupos y continuar con el diálogo donde se encuentren.

“Los profesores se sienten escuchados ya que tienen un contacto directo con los tomadores de decisiones en cuanto al modelo educativo, capacitación y vida en campus. Del mismo modo nosotros tenemos retroalimentación sobre cómo implementan algunas actividades, dudas específicas y de capacitación”, comentó Gisela Loya. Yammer se ha implementado para los docentes de los 29 campus de Tecmilenio a nivel nacional, quienes han encontrado en la herramienta una forma de socialización y difusión de las mejores prácticas. Esta adopción ha fortalecido el sentido de pertenencia a la institución.

“Es una herramienta muy completa que atiende a diferentes públicos y tiene distintos modos de acceder a ella”, agregó Loya. La aceptación del usuario hacia Yammer fue positiva y orgánica ya que en ningún momento se brindó capacitación a los docentes en su manejo y fueron ellos mismos quienes comenzaron a utilizar sus distintas características y funciones. Como resultado, distintas instancias de la Institución han incorporado Yammer como una alternativa de comunicación y colaboración; entre ellas se encuentran la de Vida y Carrera, Innovación, Diseño Académico, Servicios de Apoyo, por mencionar algunos.

 

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...