Contenido Exclusivo

Usuarios subestiman el peligro de sus móviles

Los dispositivos móviles son más populares que nunca pero sus propietarios todavía subestiman el peligro que podrían enfrentar, así lo demostró una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International que indicó que el 28% de los usuarios no sabe nada o muy poco acerca del malware móvil.

También destacó que el 58% de los smartphones con Android y el 63% de las tabletas Android están protegidos por una solución antivirus, mientras que el 31% de los smartphones y el 41% de las tabletas ni siquiera están protegidos con una contraseña. Para empeorar las cosas, el 18% de los smartphones con Android no protegidos contiene precisamente la información que atacantes están más ansiosos de encontrar: los códigos PIN para tarjetas bancarias, contraseñas para sistemas bancarios en línea y otros datos financieros.

El estudio indicó que el 24% de ellos almacena contraseñas de redes sociales, correos electrónicos personales y del trabajo, VPN y otros recursos sensibles. A pesar de que los usuarios no se molestan en establecer una contraseña para detener el acceso no autorizado a sus dispositivos, sí almacenan correos electrónicos personales  (49%), correos electrónicos del trabajo (18%), así como “datos que no quisieran que nadie viera” (10%) en sus smartphones.

Los usuarios de dispositivos con Android enfrentaron amenazas en línea con más frecuencia que los usuarios de dispositivos con Windows. Estos últimos también tienen más conocimiento de los peligros y tienden a proteger sus dispositivos en nueve de cada 10 casos. De esta forma, la encuesta  detectó que en un período de 12 meses, el 41% de usuarios de smartphone y el 36% de usuarios de tabletas se encontró con aplicaciones maliciosas; las cuentas de servicio del 18% de usuarios de smartphones y 24% de usuarios de tabletas fueron hackeadas, mientras que los ciberataques financieros afectaron al 43% de los usuarios de smartphones y 50% de usuarios de tabletas.

Las cifras promedio para todos los dispositivos de diferentes plataformas sumó el 31% (aplicaciones maliciosas), 14% (hackeo de las cuentas de servicio en línea) y 43% (ataques cibernéticos financieros) – significativamente menor que las cifras de la plataforma Android solamente.

 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...