Contenido Exclusivo

Trackpad inalámbrico del tamaño de una uña

Los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrollaron un trackpad inalámbrico del tamaño de una uña. Llamado NailO, se trata de un prototipo similar a una uña postiza. El nuevo ingenio se acopla al pulgar del usuario y puede ser controlado por el dedo índice deslizándose por su superficie.

Los investigadores del MIT destacan su tamaño en miniatura y que pasa desadvertido, ya que deslizar un dedo sobre una uña es una acción natural, así que la mayoría de la gente no se percataría de que se está controlando un dispositivo desde él.

Según señalaron, sus aplicaciones en el mundo real serían muy variadas. Por ejemplo, como muestra la foto, un usuario podría utilizarlo mientras consulta una receta en un dispositivo, al mismo tiempo que cocina y tiene las manos ocupadas.

 

MIT Trackpad

 

La pequeña placa madre incluiría procesador, batería, un chip sensor y Bluetooth, conectados a través de un pequeño cable plano, lo que supone que no es tan delgado como podría esperarse, aunque los ingenieros trabajan para reducirlo aún más.

Para ello, pretenden integrar los componentes en un solo chip, lo que reducirá su tamaño y el consumo de energía. Incluso, se está hablando con fabricantes chinos para integrar una batería en miniatura con apenas medio milímetro de grosor.

Los detalles del prototipo se presentarán en la conferencia de la próxima semana Computer-Human Interaction que se celebrará en Seúl, Corea del Sur.

– Martyn Williams, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...