Contenido Exclusivo

AMD se retira del mercado de servidores de alta densidad

AMD abandona el mercado de servidores de alta densidad, revirtiendo una estrategia en la que se embarcó hace tres años con la adquisición de SeaMicro.

AMD ofreció la noticia el jueves cuando anunció los resultados financieros del trimestre. Sus ingresos cayeron 26% con respecto al mismo periodo del año pasado a 1,03 mil millones de dólares, y sus pérdidas netas se incrementaron a 180 millones de dólares, indicó la compañía.

AMD pagó 334 millones de dólares para comprar SeaMicro, empresa que desarrolló un nuevo tipo de servidor de alta densidad dirigido a proveedores de servicios Internet y de nube de gran escala.

La compra fue realizada bajo el ex CEO, Rory Read, y ahora ha sido revertido por Lisa Su, quien se hizo cargo del puesto de CEO desde el pasado octubre.

AMD ha señalado que la acción es parte de sus esfuerzos por “simplificar y afinar” su foco de inversión. Como resultado, está gastando 75 millones de dólares.

El fabricante de chips necesita enfocar sus recursos en las oportunidades de crecimiento, y los microservidores como los que SeaMicro desarrolló no han sido tan populares como se esperaba, afirmó Su en la earnings call de la compañía.

“No se han desarrollado al ritmo que habíamos pensado hace un par de años”, afirmó.

Su indicó que AMD retiene la propiedad intelectual de la infraestructura de networking de SeaMicro, la cual proporciona una forma para que cientos de pequeños servidores funcionen al unísono, pero no queda claro cómo podría usarla.

AMD aún ve potencial de crecimiento en el mercado de servidores, pero no por vender sistemas completos. Ha devuelto su foco a los chips x86 y al desarrollo de su primer procesador de servidor ARM, de nombre código Seattle.

Sin embargo, ese chip parece estar demorado. Los envíos por volumen comenzarán en el segundo semestre de este año, indicó Su. AMD anteriormente había programado el lanzamiento para el 2014.

Tampoco queda claro cuán grande será el mercado de servidores basados en ARM. Ellos prometen una mayor eficiencia energética que la de los servidores x86 para algunas cargas de trabajo, pero ellos requieren de algunos grandes cambios en los centros de datos, como desarrollar y mantener nuevo software.

Las noticias hicieron que las acciones de AMD cayeran 9% en la comercialización posterior al cierre, a 2,61 dólares.

– James Niccolai, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...