Contenido Exclusivo

Construyen robots del tamaño de un insecto

Investigadores de Silicon Valley han desarrollado robots del tamaño de un insecto que pueden manufacturar microestructuras que son demasiado pequeñas y complejas para ser construidas por la maquinaria actual o a mano.

Los robots son parte del trabajo por SRI International sobre tecnología de fabricación de siguiente generación, financiado por la Defense Advanced Projects Agency (DARPA), el brazo de investigación y desarrollo de las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Tienen diferentes tamaños dependiendo de su complejidad, pero el más pequeño es de solo dos milímetros cuadrados y puede tener una tarjeta tan rápida que es casi difícil ver.

Los robots se construyen sobre pequeños imanes y son impulsados electromagnéticamente. En una demostración la semana pasada en Palo Alto, California, uno de los pequeños bots se movió en una distancia de alrededor de 100 veces su longitud en un segundo.

Uno de los otros robots del equipo, de alrededor de un centímetro cuadrado, tenía un pequeño conjunto de brazos que pueden ser utilizados para levantar pequeños componentes o gotas de líquido. Demostró una de las otras características: Pueden trabajar sobre superficies en todos los ángulos hasta la vertical ya que los imanes los sostienen a la base.

El equipo SRI ya había utilizado uno de los robots para construir una microestructura y ve esto como un uso principal para la tecnología, sostuvo Allen Hsu, fellow postdoctoral de SRI International e investigador que trabaja en el proyecto.

A medida que la electrónica y la medicina continúan moviéndose hacia dispositivos cada vez más pequeños, se hace cada vez más difícil para la actual tecnología de fabricación mantener el ritmo. Los nuevos robots son una opción para trabajar en donde la actual tecnología tiene dificultades.

El proyecto de manufactura abierta de DARPA está financiando proyectos que apuntan a la producción de tecnología avanzada a bajos costos y con una calidad previsible. La agencia se encuentra particularmente interesada en las aplicaciones militares, pero la investigación financiada por DARPA usualmente logra llegar a otras industrias.

– Martyn Williams, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...