Contenido Exclusivo

Disponibles soluciones de seguridad de Dell

Ya se encuentran disponibles las soluciones Dell Data Protection | Encryption (DDP|E) y Dell Data Protection|Endpoint Security Suite (DDP|ESS) en México, que se unen al portafolio DDP para ofrecer a los clientes un cifrado integral, autenticación y una destacada protección de malware.

DDP|E ofrece una solución completa de cifrado que puede ser fácilmente desplegada a través de toda organización, asegurando que todos los datos estén cifrados a nivel archivo. Esto significa que a partir de ahora los datos críticos de las empresas estarán protegidos a través de dispositivos móviles, servicios de nube pública y medios externos como los discos duros portátiles, para permitir a los empleados permanecer conectados sin poner en riesgo la información de las compañías.

También les permite a los administradores de TI cumplir las políticas y auditar los estados actuales de cifrado a través de una única consola de administración centralizada, sin que el cifrado interfiera con los procesos existentes, como la gestión de parches. Este enfoque dirigido a la mejora y el despliegue de utilidades, también hace que los administradores de TI no interrumpan la productividad de los empleados, mientras DDP | E se actualiza o instala.

Por su parte, la solución Dell Data Protection | Endpoint Security Suite (DDP | ESS) es una solución integral que proporciona protección de cifrado contra amenazas y autenticación de datos, a través de una única consola de administración que se encuentra disponible como un sistema integrado fácil de implementar. De igual manera ayuda a dirigir los requisitos de cumplimiento de seguridad, permitiendo a los departamentos TI desarrollar reportes consolidados a través de la utilización de políticas pre configuradas y al utilizar plantillas específicamente diseñadas para reducir la complejidad de los informes de cumplimiento.

Asimismo, la suite se entrega al cliente a través de un solo proceso de instalación y proporciona un servidor de administración de dispositivo virtual para un despliegue rápido, incluyendo un proceso wizard-based para simplificar aún más la configuración de recursos limitados en los departamentos de TI. Esto significa, que las empresas con departamentos de TI menos especializados, pueden asegurar a su fuerza de trabajo y al mismo tiempo cumplir con los requisitos de cumplimiento en crecimiento que están afectando a muchas industrias.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...