Contenido Exclusivo

Construyendo la nube con agilidad TI (primera parte)

A medida que las soluciones cloud se vuelven más maduras y confiables, las áreas de TI en las organizaciones buscan aprovechar mejor los beneficios que ofrece la nube: mayor agilidad, rendimiento y costos reducidos. Con ese propósito, muchas organizaciones buscarán extender sus ambientes privados para aprovechar los modelos híbridos de la nube, integrando aplicaciones, datos e infraestructura a través de distinto hardware local y plataformas públicas.

Y para lograr que estas implementaciones sean exitosas, los directivos de TI han comenzado a formularse nuevas preguntas, por ejemplo: “¿Cómo balancear mejor las infraestructuras privadas con los recursos públicos en la nube?”, “¿dónde deben estar ubicadas las cargas de trabajo?”, “¿qué herramientas pueden darnos soporte, con toda la información que necesitamos para solucionar estas situaciones y ejecutarlas con la mayor eficiencia y efectividad?”. Cabe mencionar que, en muchas ocasiones, las nubes híbridas de las empresas abarcan a su vez “múltiples nubes híbridas”, lo cual agrega mayor complejidad a cada pregunta.

VER MÁS SOBRE ESTA NOTA

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...