Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy Microsoft presentó PowerPoint 1.0 para Windows

A mediados de 1980 dos productores de software de una pequeña empresa llamada Forethought, Inc. estaban desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para computadora. Dicho programa llamado “Presenter” originalmente estaba dirigido a la plataforma Mac, y tuvo muy poco apoyo por parte de los inversionistas.


Power Point 1.0 en 1987 para plataformas Mac.

Después de dos años de negociaciones (1985-1987) los dueños de la empresa Forethought vendieron la compañía y su software a Microsoft Corporation de Bill Gates, por la suma de catorce millones de dólares.

A pesar de que la compra se había cerrado en 1987, Microsoft PowerPoint (como Presenter fue renombrado) se lanzó de forma oficial el 22 de mayo de 1990, con la llegada de Windows 3.0.

La primera versión de PowerPoint proporcionaba numerosas funciones para crear una presentación profesional. Como agregar imágenes, sonidos y texto con la posibilidad de proyectar presentaciones de forma individual o varias diapositivas en forma de película.

PowerPoint revolucionó la forma en que empresas realizaban conferencias y presentaciones. Incluso, el sector educativo también se vio ampliamente beneficiado por las facilidades que otorgaba el programa de Microsoft.

Como un dato curioso, se pasó directamente del 4.0 al 7.0 para que coincidiera con el lanzamiento de Office 7. En la versión Mac, se pasó del 4.0 al 8.0. En ambos casos, por superstición, no existe la versión 13 de PowerPoint.

– César Villaseñor, PC World México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...