Contenido Exclusivo

Huawei y Audi Group juntos en el desarrollo de autos conectados

El primer paso de esta colaboración es la aplicación de los módulos LTE de Huawei al nuevo Audi Q7 SUV, dotándolo así de la capacidad de soportar redes 2G, 3G y 4G y los estándares TDD-LTE y FDD-LT, con lo que se podrán realizar transferencias de datos con velocidades de descarga de hasta 100Mbps.

Los automóviles representan una buena oportunidad de negocio para los proveedores de tecnología, una vez que las comunicaciones entre vehículos e infraestructuras urbanas sean una realidad. De hecho, el informe La Sociedad de la Información 2014 de Telefónica identificó el coche conectado como una tendencia clave y asegura que, en 2020, el 90 por ciento de los coches tendrá conexión a Internet, convirtiéndose en uno de los aspectos clave en la expansión del Internet de las Cosas.

La firma china no quiere dejar pasar esta oportunidad, ya que es consciente de las posibilidades que ofrece el mercado de los vehículos conectados”. Como explicó Richard Yu, CEO de la unidad de negocio de Consumo de Huawei, “asociándonos con compañías líder del sector del automóvil, como Audi, buscamos ofrecer los mejores servicios y soluciones interconectadas para la próxima generación de coches, al tiempo que promovemos, de manera activa, la interacción entre automóviles, smartphones, wearables y personas, contribuyendo a una mejor experiencia de usuario durante la conducción”.

– Reyes Alonso, PC World España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...