Contenido Exclusivo

Obtienen energía desde las señales de radio

Los teléfonos celulares constantemente se encuentran transmitiendo señales de radio, cuya energía también puede usarse para mejorar la duración de la batería de los dispositivos móviles.

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado un circuito que convierte las señales de radio de un dispositivo en energía, la cual es luego devuelta a la batería del dispositivo. Los investigadores afirmaron que la tecnología puede incrementar la duración de la batería de los dispositivos móviles en hasta 30%.

Los investigadores de la universidad se encuentran trabajando con la startup Nikola Labs para comercializar la tecnología, la cual, señalan, pueden ser fácilmente implementada en los cases de los teléfonos celulares, y en junio lanzará una campaña en Kickstarter para financiar su desarrollo continuo.

Nikola Labs presentó el concepto de un case de iPhone 6 que puede extraer energía en base a esta tecnología en la conferencia TechCrunch Disrupt este mes. Nikola Labs estima que el case tendrá un precio de 99 dólares.

Las limitaciones en las baterías han despertado el interés en las tecnologías extractoras de energía para dar energía a dispositivos que carecen de batería como los wearables, sensores, implantes y otros. Los investigadores de las universidades y de las compañías tecnológicas están buscando formas de convertir el calor del cuerpo, el movimiento, las señales de radiofrecuencia y la luz ambiental en energía.

La tecnología desarrollada por la universidad tiene una antena para capturar las señales de radio y un rectificador para convertirlas de energía AC a DC, la cual se usa para recargar una batería. La universidad afirmó que el circuito puede obtener microvatios de energía de las señales de radio.

La tecnología entra en acción cuando se transmiten señales desde el radio de un dispositivo móvil, el cual en sí mismo puede consumir bastante batería ya que se requiere de una cierta cantidad de energía para mantener una señal de alta calidad con una torre celular. Sin embargo, la universidad afirma que su tecnología obtiene suficiente energía para mejorar la duración de la batería sin afectar la calidad de las conversaciones telefónicas o las conexiones de datos.

-Agam Shah, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...