Contenido Exclusivo

Posible, minimizar incidencias mediante la prevención

CIO100 2015 Alineación con el negocio

Jesús Gómez Murga, CIO de Grupo Cementos de Chihuahua

PROYECTO: Operations Control Center (OCC).

DESCRIPCIÓN: Este proyecto consistió en crear un área dentro de TI encargada de monitorear tanto los procesos de negocio como las aplicaciones que los componen.

Se establecieron alertas para medir la salud de los procesos de negocio -como Order to Cash, por ejemplo- o el estado de las aplicaciones como las interfaces del ERP y sus sistemas legacies, Base de Datos, comunicaciones, sistemas operativos, etc. También se crearon todos los Procedimientos Estándar de Operaciones (SOP, por sus siglas en Inglés), para seguir los pasos de acción en cuanto una alerta es disparada y tratar de mitigar el problema o, en caso contrario, escalarlo al área correspondiente. El propósito principal ha sido minimizar las incidencias a procesos de negocio y aplicaciones mediante la prevención.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Este proyecto concluyó en julio de 2014 y “el resultado más importante es que los usuarios del negocio sientan que sus procesos están siendo monitoreados de tal forma que los problemas puedan ser prevenidos o, al menos, que su impacto sea el mínimo al reaccionar muy rápido”, de acuerdo con Jesús Gómez Murga, CIO de Grupo Cementos de Chihuahua. “El objetivo primordial es que exista un balance entre los problemas proactivos y reactivos, lo cual se está logrando a través de las alertas por proceso o aplicación establecidas”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...