Contenido Exclusivo

Receptor inalámbrico de un centímetro transmite a 20 Gbps

Fujitsu ha creado un receptor de comunicaciones inalámbricas capaz de transferir datos a una velocidad de alrededor de 20 gigabits por segundo. Su tamaño es tan reducido que podría incluirse en un teléfono inteligente para transferir hasta videos de 4K u 8K casi al instante.

El 8K es un nuevo formato de video con hasta 16 veces más de resolución que los televisores de alta definición actuales.

Como explicó PCWorld, el nuevo transmisor apenas mide 1 centímetro cúbico y combina un chip receptor-amplificador y una antena en la banda de los terahertzios. Su sensibilidad de recepción es mucho mayor que la de otros componentes similares producidos por otras compañías y permite rangos de transmisión de hasta 1 metro, aseguró el fabricante.

“Es la primera vez que un receptor en la banda de los terahertzios alcanza un tamaño tan pequeño como para caber en un teléfono celular de última generación”, según un portavoz de Fijitsu vía email a PCWorld.com.

En 2011, el fabricante de componentes japoneses Rohm Semiconductor desarrolló un chip inalámbrico experimental que funcionaba en el rango de los 300 GHz y lograba tasas de envío de datos de 1,5Gbps. Aquel medía apenas 1,5 mm por 3 mm, recuerdó PCWorld.com.

Sin embargo, el receptor de Fujitsu permitiría transferencia masiva de archivos, lo que resulta muy interesante para los actuales móviles inteligentes, pero también en quioscos digitales, como por ejemplo lo que se ubican en algunas estaciones de tren para recibir al instante vídeos y música en los móviles. También permitiría transferencias rápidas entre dispositivos móviles o realizar copias de seguridad del contenido del dispositivo de forma instantánea en un servidor.

Aunque limitado en alcance, el diminuto dispositivo emite señales en la banda de los terahertzios, capaz de traspasar el papel, plásticos, paredes e incluso las capas externas de la piel, lo que le abre las puertas a infinidad de aplicaciones de seguridad o médicas.

Fujitsu va a presentar su innovación en la Semana Europea de las Microondas (EuMW) que se celebrará en París y planea realizar las primeras pruebas de campo antes del próximo mes abril, con la vista puesta en su comercialización para 2020.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...