Contenido Exclusivo

Internet de las Cosas podría cambiar para siempre la seguridad

Gartner cree que la seguridad digital debe redefinirse como consecuencia de la llegada de Internet de las Cosas (IoT), que supone la adhesión de miles de millones de nuevos elementos que participarán en el transporte de información.

Como consecuencia, los riesgos para la seguridad se multiplican de forma exponencial y amplían su alcance a nuevas plataformas, servicios y ubicaciones. “En el futuro, las empresas deberán considerar la transformación de las TI y de sus estrategias de ciberseguridad”, explicaron los expertos de Gartner.

Según la firma, con IoT la información es el “combustible” que se utiliza para cambiar el estado físico de los entornos a través de dispositivos que no son de propósito general, sino asignados a propósitos específicos. En este punto, citó cambios como subir automáticamente la temperatura de una habitación si un sensor detecta que hace demasiado frío o ajustar el flujo de fluidos aplicados a un paciente hospitalizado en función de la información del historial médico del paciente.

Esto exigirá una transformación de las políticas de seguridad, además de redibujar las líneas de la responsabilidad sobre las TI de la empresa.

La gobernabilidad, gestión y funcionamiento de la seguridad será muy relevante y obligará a realizar cambios,como ya ha ocurrido con otras tendencias, como BYOD y movilidad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...