Contenido Exclusivo

Amazon lanza opción de almacenamiento en ‘frio’ para la nube

Amazon Web Services dio hoy a conocer un nuevo producto, pero menos costoso ‘sabor’ de su servicio de almacenamiento de objetos basado en nube que está destinado a los datos, los cuales se accede con poca frecuencia (IA, por sus siglas en inglés).

El IA de Simple Storage Service de Amazon (S3) es una alternativa a la oferta S3 estándar de la compañía y a su servicio Glacier. Los tres productos de almacenamiento de Amazon ahora están compuestos por: S3 para el acceso rápido a los datos; S3 IA, que es menos caro que S3 pero con una ligera menor disponibilidad; y Glacier, que ofrece precios incluso más bajos, con alta disponibilidad, pero con más latencia en las recuperaciones.

La firma, menciona que los clientes pueden migrar sus datos de un servicio al otro en base a la frecuencia que necesitan para acceder a sus datos. S3 se encuentra desde 0.03 dólares sobre GB al mes, mientras IA se encuentra desde 0.0125 dólares sobre GB al mes, con un 99% de disponibilidad y Glacier que se encuentra desde 0.007 dólares/GB/mes. Al anunciar IA, además Amazon Web Services bajó el precio de Glacier de 0.01 a 0.007 dólares sobre GB al mes.

Web Services de Amazon también tiene una serie de servicios Elastic Block Storage (EBS) destinados a proporcionar almacenamiento persistente a nivel de bloque para sus máquinas virtuales EC2 (Elastic Compute Cloud).

Dada la introducción de S3 IA esto podría representar una respuesta a Google, dado al pasado anuncio de su propio servicio de almacenamiento dirigido al archivamiento de datos, llamado Nearline, a principios de este año. Nearline se encuentra desde 0.01 dólares por GB/mes.

Estos movimientos significan que los proveedores de nube IaaS pública continúan innovando sus plataformas, compitiendo en servicios contra sus principales competidores y dando a los clientes más razones que nunca para no almacenar sus datos on premises.

  • Brandon Butler, Network World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...