Contenido Exclusivo

¿Por qué los análisis forenses son importantes?

Los análisis forenses han cobrado mayor notoriedad y su campo de acción se ha ampliado a investigaciones en todo tipo de dispositivos, de acuerdo con Blue Coat Systems.

Al respecto, Daniel Casados, director general de Blue Coat México, señaló que un análisis forense da respuesta a interrogantes que surgen cuando se ha detectado un incidente o delito informático, tales como: qué sucedió, cuándo sucedió, cómo sucedió, quién lo realizó, qué activos de información se vieron afectados.

El directivo dijo que el análisis forense es un conjunto de técnicas destinado a extraer datos valiosos de la fuente original, la computadora, el dispositivo móvil, el disco, etcétera, sin alterar el estado de los mismos. Agregó que es una prueba clave en numerosas ocasiones, como por ejemplo: problemas de privacidad, robo de información confidencial, revelación de secretos, espionaje industrial y confidencial, fraude.

Daniel Casados señaló que este proceso está ligado únicamente a la reacción que hay posterior a una vulnerabilidad. Lo importante es entender por qué se dio para que después se traduzca en una situación preventiva y, por supuesto, se establezcan las medidas adecuadas con el objetivo de que ya no se vuelva a repetir y se tomen las previsiones necesarias”.

Agregó que el 90% de los ataques cibernéticos logra su objetivo en días o menos, mientras que el 75% de las empresas le toma más de una semana en descubrirlos. Asimismo, los ataques cada vez son más sofisticados y no existe ninguna solución que los prevenga al 100%, sin embargo las organizaciones pueden prevenir en gran medida estos eventos catastróficos mediante:

  • Una visibilidad completa de la red.
  • La detección de amenazas en tiempo real de toda la actividad de la red.
  • Análisis forense que permite tener toda la información de lo que sucedió para que el ataque no repita.

El diretivo aseguró que a través de estas acciones las empresas podrán identificar y detectar malware avanzado que cruza la red y contener ataques dirigidos avanzados y de día cero. Un registro completo de todas las actividades de la red permite realizar investigaciones forenses rápidas, obtener respuesta inmediata a incidentes, resolver violaciones en fracción de tiempo.

 

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...