Contenido Exclusivo

MicroStrategy lanzó MicroStrategy 10.1

MicroStrategy anunció la disponibilidad de MicroStrategy 10.1, que incluye cientos de nuevas funcionalidades y una amplia variedad de mejoras de rendimiento a través de toda la plataforma de productos. Con mayores capacidades de autoservicio que MicroStrategy 10 Secure Enterprise, MicroStrategy Desktop 10.1 y MicroStrategy Web 10.1, la nueva suite incorpora nuevas mejoras en el área de Descubrimiento de Datos, permitiendo la preparación y limpieza de éstos a través de más fuentes, con un nuevo look más limpio, estilos de grid y navegación más modernos, así como búsquedas y visualizaciones consolidadas.

También incorpora nuevas capacidades para visualizaciones 3D, geoespaciales ESRI, y la incorporación de iOS 9 dentro de MicroStrategy Mobile y Aplicaciones Móviles de Productividad. La versión 10.1 se produce poco después del lanzamiento de MicroStrategy 10 Secure Enterprise, una solución analítica de negocio que combina el business intelligence tradicional con el descubrimiento de datos, la analítica móvil y potentes capacidades de seguridad empresarial. MicroStrategy 10.1 se basa en MicroStrategy 10 con mejoras significativas en cuanto a velocidad, flexibilidad y rendimiento.

“Nuestra estrategia se basa en el cliente, él ha sido nuestra guía en el desarrollo de MicroStrategy 10.1, y nos ayuda a asegurar que continuamos llevando al mercado tecnología innovadora”, señaló Paul Zolfaghari. “Nuestros nuevos métodos de ingeniería, más ágiles, han dado como resultado que podamos ofrecer de forma más frecuente nuevas funcionalidades y mejoras a nuestra base de clientes. Confiamos en que la versión 10.1 proporcione aún mayor valor analítico a organizaciones e instituciones de todo el mundo”.

Entre las mejoras clave de MicroStrategy 10.1 se incluye mayor soporte para la preparación y combinación de datos. La preparación y limpieza de datos se realiza ahora a través de todas las fuentes de datos locales, sociales, Big Data, cloud y BI. Estas potentes capacidades de preparación de datos permiten a cualquier usuario de negocio preparar los datos directamente en MicroStrategy Desktop o Web, evitando la involucración del departamento de TI o la utilización de herramientas ETL de terceros.

Asimismo, el sistema emplea informes ad hoc existentes en Desktop. Además de utilizar los cuadros de mando basados en servidor existentes y cubos inteligentes, MicroStrategy Desktop permite ahora la utilización de informes ad hoc. Los usuarios de negocio pueden acceder e interactuar con los informes basados en servidor directamente en Desktop, o utilizar los informes como series de datos para llevar acabo análisis de descubrimiento de datos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...