Contenido Exclusivo

Crece la adopción de servicios Cloud entre las PyMEs

Casi el 63% de las empresas de 10 o más empleados facilitó a sus empleados acceso remoto a servicios corporativos como correo electrónico, documentos o aplicaciones de la empresa.

El 15% de las empresas de 10 o más empleados el año pasado compró algún servicio de cloud computing a través de Internet. Por lo cual sigue habiendo diferencias en función del tamaño de la empresa, ya que el 34.9% de las grandes adquirió este tipo de servicios mientras que únicamente lo hicieron el 13.1% de las pequeñas empresas. Por su parte, el 8.1% de las microempresas también compró servicios de computación en la nube. El servicio más demandado, en todos los casos, es el de almacenamiento de ficheros.

Por cuarto año consecutivo, la banda ancha móvil creció de forma importante entre las PyMEs, grandes empresas y microempresas, consiguiendo una penetración del 78.3% y el 66.4%, respectivamente. Estos son algunos de los datos que destacan del informe “La Sociedad en Red 2014” realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

También sobresale un gran crecimiento en la penetración de tabletas y smartphones en los hogares y en la población del mundo. El uso de teléfonos inteligentes se ha incrementado en 5.6% y ya alcanza al 59.3% de los individuos, mientras que las tabletas crecen 7.3%, con un índice de penetración del 35.8% en los hogares.

El informe, recopila numerosos indicadores nacionales e internacionales sobre el grado de penetración de las TIC, comienza con un capítulo dedicado al acceso a las TIC en las distintas regiones del mundo, seguido de las principales proporciones de la Unión Europea, sin perder de vista los objetivos que marca la Agenda Digital para Europa.

La penetración del equipo de escritorio ocupa un 99.2%, la conexión a Internet 98.3% y la telefonía móvil 95.3%. Dada esta información, son casi universales entre las PyMEs y grandes empresas, continúa creciendo de forma notable entre las microempresas con un 72.3%, 67.7% y 76.5%, respectivamente.

El uso de redes sociales sigue incrementándose en las empresas con independencia de su tamaño, los utilizan el 37% de las PyMEs y las grandes empresas y el 32% de las microempresas, siendo en ambos casos las redes sociales las más utilizadas con 92.4% en las primeras y 88.1% en las segundas.

En el ámbito de soluciones tecnológicas, el uso de software de código abierto aumentó de forma notable, se recupera de la caída experimentada en 2013 y alcanza índices superiores a los registrados en 2012 llegando al 85.6 % entre las PyMEs y grandes empresas, otro 57.6% entre las microempresas.

Por otra parte, el 22.9% de las PyMEs y grandes empresas en conjunto con el 3.4% de las microempresas facilitó formación en TIC a sus empleados. En ambos casos, tuvieron acceso en mayor medida a esta formación los empleados no especialistas en la materia entre rangos de  80.6% y 76%, respectivamente.

Finalmente el porcentaje de PyMEs y grandes empresas con sitio web es de 75.8%, el cual ha experimentado un fuerte incremento en 2014 volviendo a tasas de crecimiento proporcionales de 4 puntos porcentuales sobre los años anteriores. Sin embargo, se produjo un leve descenso en el caso de las microempresas de 0.7%, aunque el 28.7% de ellas disponen de página en internet.

-Computerworld

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...