Contenido Exclusivo

Big Data es rentable para las empresas y nuevas líneas de negocio

El OBS Business School reveló que el 73% de las organizaciones mundiales están invirtiendo o tienen planeado invertir en Big Data en los próximos 24 meses.

Se muestra como ejemplo el caso de España, dado a que el 38% de empresas españolas no cuenta con iniciativas activas en Big Data, es una cifra que supera la media a nivel mundial, la cual se encuentra en 29%. Entre las principales razones para que esto ocurra, destacan diferentes problemáticas que tienen las empresas para poder invertir, además a la falta de conocimientos técnicos sobre la tecnología, a la no identificación de su Retorno de Inversión (ROI) o a la inexistencia de preparación cultural por parte de la empresa hacia el rubro.

Según el mismo estudio Big Data 2015 del OBS Business School, en 2014 se transfirieron 1570 terabytes de información por minuto y se prevé que para el año 2020 haya más de 30 mil millones de dispositivos conectados a Internet.

La compañía Wunderman identificó dos perfiles principales de empresas en función del aprovechamiento que hacen de sus datos. Por un lado, están aquellas que generan una gran cantidad de datos, aproximadamente más de 1 GB diario, y que no los está utilizando de forma adecuada. Mientras que por otro lado se encuentran las empresas que no generan ningún tipo de datos de tráfico debido al desconocimiento del valor y de los impedimentos que sufren.

-ComputerWorld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...