Contenido Exclusivo

IBM Watson sabrá lo que hiciste el verano pasado

IBM está añadiendo más conocimientos a su sistema de inteligencia artificial Watson, incluyendo la capacidad de buscar en las fotos en las redes sociales para ver lo que has estado haciendo.

Watson comenzó su vida como un sistema de hardware integrado para ganar el concurso de televisión Jeopardy, pero se convirtió en más de una docena de servicios en la nube que los desarrolladores pueden usar para añadir capacidades cognitivas a las aplicaciones.

IBM afirmó que ahora hay más de 100 aplicaciones comerciales que hacen uso de Watson, y en un evento en San Francisco el jueves está mostrando nuevos servicios de computación para alentar a más desarrolladores a unirse.

Los servicios se ofrecen en forma de APIs (application programming interfaces) a las que se accede a través de la plataforma de desarrollo de nube Bluemix de IBM. Las empresas que los utilizan en aplicaciones comerciales pagan a IBM un porcentaje de los ingresos, mientras que las empresas que los utilizan pagan internamente por el número de llamadas a la API que hacen.

Los nuevos servicios incluyen Visual Insights, que analiza las imágenes y videos publicados en servicios como Twitter, Facebook e Instagram, luego busca patrones y tendencias en lo que la gente ha estado publicando.

Watson convierte lo que recolecta en datos estructurados, por lo que es más fácil de cargar en una base de datos y trabajar con ellos. Un caso de uso evidente es el marketing -una aplicación creada con Visual Insights podría dar a la empresa una visión más completa de aquello en lo que sus clientes están interesados. Pero IBM espera que los desarrolladores también encuentren más usos creativos.

También mejoró las APIs de texto a voz y de voz a texto de Watson, que serán de utilidad para la creación de aplicaciones similares a Siri o Cortana para los teléfonos inteligentes. Sin embargo, los servicios pueden ser utilizados para cualquier interfaz de voz, incluso para los robots, un campo en el que IBM afirma que también se está expandiendo con Watson.

Otro nuevo servicio, Dialogue, ayuda a un desarrollador a crear conversaciones diversificadas entre un usuario y una aplicación, con las que una computadora puede guiar a alguien a través del proceso de restablecimiento de una contraseña, por ejemplo. El resultado podría ser la presencia de menos humanos y más máquinas en las funciones de servicio al cliente.

A medida que más servicios estén disponibles, los desarrolladores necesitarán una manera de unirlos, por lo que IBM también está lanzando un nuevo conjunto de herramientas, Watson Knowledge Studio, que hace que sea más fácil hacer eso.

En muchos casos, el objetivo de Watson no es reemplazar a un ser humano, sino mejorar su toma de decisiones. Watson se adapta bien a las zonas grises en donde no hay una respuesta de “si o “no perfecta. Considera millones de hipótesis, las prueba en contra de lo que sabe que es verdad, y da su mejor respuesta, con un porcentaje de certeza. Entonces queda en manos de un ser humano -digamos un médico o un banquero de inversión- hacer la llamada.

– James Niccolai, IDG News Service

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...