CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

El mercado de tablets se recuperará en 2016

Hay una inmensa oportunidad para las ventas de tablets nuevos y de reemplazo, lo que revertirá la tendencia del mercado. Así, frente al descenso de ventas del 4 por ciento previsto para este año, Strategy Analytics vaticina un crecimiento del 7% en 2016. Para ello se basa en las encuestas de los consumidores, que siguen valorando PC y tablets por igual, y en el hecho de que más de 700 millones de estos dispositivos alcanzarán su ciclo medio de vida en el año 2015, lo que representa una buena oportunidad para fabricantes como Apple, Microsoft y Samsung.

Según Peter King, director de investigación de Strategy Analytics, “a medida que los ciclos de reemplazo se han alargado tanto para los tablets como para los PC en los últimos años, los tablets 2-en-1 se han vuelto lo suficientemente asequibles para competir con ambos productos en el segmento de consumo. La existencia de la categoría de tablets de 11 pulgadas o más es un gran ejemplo del creciente conjunto de características y modelos de uso que el tablet desempeña en los segmentos prosumer y corporativo. La mejora de las tecnologías de procesador de compañías como Intel, que dan lugar a tablets más potentes, delgados y ligeros, también está impulsando el mercado”.

El rápido crecimiento registrado en los primeros años significa que cientos de millones de tablets quedarán rápidamente obsoletos en los próximos uno a cuatro años. Por otra parte, las nuevas oportunidades de ventas de tablets fuera del mercado de consumo están siendo impulsadas por el trabajo y las alianzas establecidas por fabricantes como Apple, Samsung, Microsoft y HP, centrados en las necesidades de la empresa.

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...