Contenido Exclusivo

El 49% de las empresas de EMEA han sufrido algún tipo de crisis

Las crisis empresariales que han surgido en el último año han estado motivadas en gran parte por los nuevos modelos de negocio en un sector y la entrada de los mismos en el mercado, según Burson Marsteller. También han contribuido a ello las dificultades logísticas, campañas negativas en medios sociales, el fracaso digital y layes regulatorias.

La innovación disruptiva centra claramente la atención a los líderes empresariales. El 73% ve que las nuevas empresas o modelos empresariales innovadores que se han introducido en el mercado en los últimos tres años podrían suponer un peligro para su crecimiento. Además, el 21% sufre una crisis con respecto a un modelo empresarial nuevo o innovador del año pasado. Estos resultados se desprenden del estudio EMEA Crisis Survey 2015 de Burson Marsteller.

Se destaca el riesgo político sigue siendo origen de la crisis y un “amplificador” durante la misma, de forma que el 25% de las empresas ha sufrido una crisis debido a la intensa supervisión regulatoria o política. Una vez sumidas en la crisis, los gobiernos y reguladores son los actores más temidos.

Por otro lado, las empresas están cada vez más atentas a los desafíos digitales, ya sean en forma de nuevas campañas en los medios de comunicación o de seguridad de los datos. Con ello el 49% de las empresas tienen un plan de comunicación de crisis digital, esto se ve reflejado en un aumento de 10 puntos desde 2013; una de cada cinco empresas ha estado en crisis debido a un fallo de seguridad digital u online.

“Los resultados de nuestro estudio enfatizan el hecho de que estamos atravesando una era especialmente turbulenta, donde los responsables de comunicación de las empresas se enfrentan a grandes desafíos. Con la recuperación de la economía global hemos visto cómo nuevas marcas se han introducido en viejos mercados, así como la rápida expansión de pequeñas empresas innovadoras, desafiando a las marcas y sectores tradicionales”, ha comentado Jeremy Galbraith, CEO de Burson-Marsteller para Europa, Oriente Medio, África y Director de Estrategias a nivel mundial.

-ComputerWorld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...