Contenido Exclusivo

Apple implementa programas para reducir la huella de carbono de sus fabricantes

Apple anunció dos nuevos programas para reducir la huella de carbono de sus fabricantes en China. Ambos programas evitarán la emisión de más de 20 millones de toneladas de gas de efecto invernadero, de aquí a 2020, el equivalente a sacar de la carretera casi cuatro millones de vehículos al año.

La compañía tiene previsto construir instalaciones solares en las regiones norte, este y sur del país con una capacidad de más de 200 megavatios (el equivalente al consumo anual de más de 265.000 hogares chinos), que empezarán a abastecer a su cadena de suministro.

Además, va a lanzar una nueva iniciativa para que sus proveedores de China sean más eficientes y usen energía limpia en sus actividades, y colaborará con ellos para instalar más de 2 gigavatios de energía limpia adicional en los próximos años. Asimismo, recomendará prácticas para el suministro de energía limpia y la instalación de plantas de energía renovable de alto rendimiento, además de ofrecer ayuda práctica a varios proveedores en áreas como auditorías de eficiencia energética, normativas y cooperación para el desarrollo de nuevos proyectos.

Como parte de este programa, Foxconn construirá plantas de energía solar, empezando por la provincia de Henan, que alcanzarán una capacidad de 400 megavatios para 2018. Esta empresa se ha comprometido a generar la misma cantidad de energía limpia que consume su fábrica de Zhengzhou para la producción final del iPhone.

Estas iniciativas forman parte de sus esfuerzos por preservar el medio ambiente, promoviendo energías limpias. Hoy, la empresa utiliza energía renovable para el cien por cien de sus actividades en China y Estados Unidos, y para más del 87% del total de sus actividades en todo el mundo.

La firma también ha anunciado la finalización de varias plantas solares con una capacidad total de 40 megavatios en la provincia de Sichuan. Estas instalaciones producen más electricidad de la que consumen todas las oficinas y tiendas de Apple en China, por lo que las actividades en el país asiático no generarán huella de carbono.

Lo Más Reciente

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional de América Latina alcanzó un total de 630 fusiones y adquisiciones con un importe agregado...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un periodo de volatilidad que está impactando en la dinámica global. Actualmente, no es posible prever...

FSC y Google redefinen el Manejo Forestal Responsable con data geoespacial

La certificación FSC continúa liderando la protección de los bosques al integrar Google Earth Engine (GEE), una de las plataformas para el análisis de...