Contenido Exclusivo

Gravitant, nueva adquisición de IBM

Se espera que la nube híbrida sea una fuerza clave en la informática empresarial en los próximos años, por lo que no es de extrañar que los proveedores se esfuercen en reforzar sus capacidades en ese frente. Un buen ejemplo: El martes IBM compró Gravitant, empresa fabricante de software de corretaje diseñado para facilitar la compra y gestión de software y servicios a través de plataformas de nube mixtas.

Los términos del acuerdo no fueron revelados.

Fundada en el 2004, Gravitant, con sede en Texas, desarrolla software basado en la nube diseñado para facilitar a las organizaciones planificar, comprar y administrar los servicios de software y computación de múltiples proveedores a través de nubes híbridas.

En particular, su software de corretaje cloudMatrix permite a las empresas personalizar el consumo de servicios TI y unificar la entrega a través de una tienda de autoservicio, mercado dinámico y motor de entrega continua. Los usuarios pueden revisar, comparar y comprar servicios de cómputo y software de diferentes proveedores a través de una consola central. Una vez comprada, la tecnología puede ser ofrecida como servicio y gestionada desde el mismo lugar.

Equipadas con esas capacidades, las empresas pueden integrar entornos de nube mixtos y gestionarlos digitalmente para mejorar el desempeño y la eficiencia -o por lo menos eso es lo que se cree. Entre los beneficios que Gravitant ofrece se encuentra una reducción del 50% en los costos de infraestructura y operación.

IBM considera ahora a la tecnología de Gravitant como un componente clave de sus servicios en expansión de nube híbrida, según Martin Jetter, vicepresidente senior de IBM para Global Technology Services.

La compañía planea integrar las capacidades de Gravitant en su unidad Global Technology Services. IBM Cloud, por su parte, los integrará en sus productos SaaS.

– Katherine Noyes, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...