Contenido Exclusivo

Intel apunta a la IoT con nuevos chips y SO de nube gratuito

Intel lanzó nuevos procesadores y software como parte de su último esfuerzo para sacar provecho del naciente mercado de la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Los productos incluyen nuevos chips Quark de bajo consumo eléctrico para dispositivos IoT, y software y servicios de nube de la filial Wind River de Intel, cuyo objetivo es facilitar a las empresas la conexión de dispositivos y la carga de los datos que producen para su análisis.

Intel es una de las varias compañías que tratan de capitalizar el potencialmente vasto mercado para los productos y servicios de la IoT. Se espera que la compañía de diseño de chips ARM, uno de sus mayores rivales, realice sus propios anuncios sobre la IoT en su conferencia anual la próxima semana.

La promesa de la IoT para las empresas es que se puede conectar prácticamente cualquier cosa en su organización -desde la maquinaria de fábrica hasta las luces de la oficina y las mercancías en la cadena de abastecimiento- para hacer más eficientes sus operaciones. Pero conseguir inteligencia en los dispositivos finales, conectarlos a la nube y hacer uso de los datos es complejo. Así que Intel reunió un conjunto de tecnologías, incluyendo algunas de sus socios, para ayudar a las empresas a empezar.

La mayoría de sus altos ejecutivos estuvieron disponibles para presentar los nuevos productos en un evento en San Francisco el martes, un signo de la importancia que Intel le da a la IoT.

Como ejemplo de lo que la IoT puede hacer, el CEO Brian Krzanich señaló una prueba de concepto que Intel hizo con Levi Strauss en una tienda en San Francisco. Puso etiquetas RFID en todos los productos Levi en la tienda, e introdujo los datos recogidos en la nube. Los gerentes de tienda pueden ahora ver exactamente la cantidad de existencias que tienen, y también localizar los elementos puestos en los estantes equivocados.

Krzanich no quiso decir cuánto pudo haber ahorrado Levi, pero sí llamó la atención sobre la investigación diciendo que una mejora del 3% en la precisión del inventario general se traduce en un aumento del 1% en las ventas, en parte porque las tiendas son menos propensas a quedarse sin existencias.

Aún queda por ver si Intel puede convertir esos proyectos piloto en un negocio importante, pero se espera que los nuevos productos y servicios impulsen aún más sus esfuerzos.

Su subsidiaria Wind River lanzó dos sistemas operativos de código abierto para los desarrolladores que construyen dispositivos IoT. Rocket es un sistema operativo “de pequeña huella” que se ejecuta en los microcontroladores de 32 bits, mientras que Pulsar Linux es un sistema operativo más capaz que se ejecuta en los microcontroladores de 32 bits hasta CPUs de 64 bits.

Wind River también dio a conocer un conjunto de servicios en la nube con la marca Helix, que incluye un entorno de desarrollo de aplicaciones alojado, y un servicio para la gestión de dispositivos y sus datos. Intel también dio a conocer las herramientas de desarrollo para crear aplicaciones IoT, y un proyecto de código abierto llamado Analytics Trusted Platform, que es una suite de herramientas de código abierto para el análisis de datos.

Los nuevos chips incluyen el Quark SE SoC (System on Chip), programado para su entrega en el primer semestre del próximo año, y dos microcontroladores, el D1000, que salió a la venta el martes, y el D2000, que se lanzará a finales de año. El SOC tiene un motor de coincidencia de patrones integrado en el chip. Esto significa que puede ser programado para detectar ciertas condiciones ambientales y luego enviar esos datos para el análisis cuando sea necesario. Así que cuando un elemento de la máquina vibra a una cierta frecuencia, por ejemplo, se puede enviar una alerta de que podría necesitar ser inspeccionado.

– -Agam Shah y James Niccolai, IDG News Service

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...